Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior

Corte provincial ordenó restituir al depuesto Intendente de Garaví

Agrandar imagen
Crédito: 126820

El Superior Tribunal de Justicia dictaminó la nulidad de todo lo actuado en el juicio político al Jefe comunal Erasmo Chukel. La reasunción formal debería tener lugar dentro de los próximos 30 días.


La Cor­te pro­vin­cial de­cla­ró la nu­li­dad de to­do lo ac­tua­do en el jui­cio po­lí­ti­co al in­ten­den­te de Ga­ra­ví Eras­mo Chu­kel, a par­tir del dic­ta­do de la Re­so­lu­ción N´5 del 8 de no­viem­bre de 2018, co­rres­pon­dien­do su res­ti­tu­ción en el car­go.


El ex­pe­dien­te “Chu­kel Eras­mo C/Con­ce­jo De­li­be­ran­te de la lo­ca­li­dad de Ga­ra­ví S/Ac­ción de am­pa­ro” fue re­suel­to es­te vier­nes por una­ni­mi­dad en la Cor­te pro­vin­cial, que en­ten­dió que Chu­kel de­bía ser res­ti­tui­do en su car­go.


Ade­más de de­cla­rar la nu­li­dad de to­do lo ac­tua­do en el jui­cio po­lí­ti­co al In­ten­den­te de Ga­ra­ví. A par­tir del dic­ta­do de la Re­so­lu­ción N´5 del 8 de no­viem­bre de 2018, dis­pu­so la re­con­duc­ción del trá­mi­te, de­bien­do res­pe­tar­se en el pro­ce­di­mien­to de jui­cio po­lí­ti­co las ga­ran­tí­as cons­ti­tu­cio­na­les del de­bi­do pro­ce­so le­gal ad­je­ti­vo.


Se in­ti­mó a Chu­kel, y a los miem­bros del Con­ce­jo De­li­be­ran­te de Ga­ra­ví, pa­ra que en el tér­mi­no de 30 dí­as co­rri­dos “dis­pon­gan -­dentro de sus res­pec­ti­vas competencias-­ lo ne­ce­sa­rio pa­ra dar to­tal y aca­ba­do cum­pli­mien­to a las dis­po­si­cio­nes de los Tí­tu­los IV y V de la Ley Or­gá­ni­ca de Mu­ni­ci­pa­li­da­des”.


El Con­ce­jo de Ga­ra­ví ini­ció tiem­po atrás un jui­cio po­lí­ti­co con­tra el in­ten­den­te Eras­mo Chu­kel, por­que adeu­da­ría los ba­lan­ces co­mu­na­les des­de el 2015, ha­bría re­cor­ta­do los fon­dos co­rres­pon­dien­tes al le­gis­la­ti­vo y es­tá pro­ce­sa­do en una cau­sa pe­nal. Tras re­co­pi­lar in­for­ma­ción y re­ci­bir el des­car­go del fun­cio­na­rio, los edi­les con­vo­ca­ron a una Se­sión Es­pe­cial. En ella, por dos vo­tos a fa­vor y uno en con­tra, la ma­yo­ría re­sol­vió sus­pen­der a Chu­kel has­ta que en una con­sul­ta po­pu­lar el elec­to­ra­do de­fi­na si quien fue re­e­lec­to el año pa­sa­do co­mo Je­fe co­mu­nal con­ti­nua­rá en ese rol.


Una vez ofi­cia­li­za­da la sus­pen­sión de Chu­kel co­mo Je­fe co­mu­nal, la vi­cein­ten­den­ta in­me­dia­ta­men­te asu­mió co­mo in­ten­den­ta in­te­ri­na. Mien­tras que la pre­si­den­cia del Con­ce­jo que­dó a car­go del edil Luis Al­vez.


En lo su­ce­si­vo, se­gún el dic­ta­men de la Cor­te pro­vin­cial, la Vi­cein­ten­den­ta de­be­rá ce­der el man­do nue­va­men­te al Je­fe co­mu­nal de­pues­to, que fue­ra elec­to por ECO+Cam­bie­mos.


Chu­kel fue pro­ce­sa­do en 2018 en el mar­co de una cau­sa por abu­so sim­ple de una ni­ña de 12 años, lue­go de ha­ber si­do de­nun­cia­do el 31 de agos­to de 2017 por la ma­dre de la su­pues­ta víc­ti­ma. Se­gún el ex­pe­dien­te, los so­me­ti­mien­tos ha­brí­an si­do des­crip­tos por la ni­ña en un cua­der­no que la ma­dre en­con­tró, y con ese es­cri­to re­a­li­zó una de­nun­cia en la Co­mi­sa­ría de Go­ber­na­dor Vi­ra­so­ro.


En cuan­to a la fal­ta de ren­di­cio­nes de fon­dos por la que tam­bién fue en­jui­cia­do, fue des­cu­bier­ta a par­tir de la au­sen­cia de un au­di­tor, por lo que que­da­ron sin con­tro­les esas ren­di­cio­nes re­a­li­za­das por la Se­cre­ta­ría de Ha­cien­da.


Una sentencia en tiempo récord

 

En uno de los pri­me­ros ca­sos en los que co­mien­zan a dar­se a co­no­cer los re­sul­ta­dos de la apli­ca­ción del pro­to­co­lo de ora­li­dad, el Juz­ga­do Ci­vil y Co­mer­cial Nº12 a car­go de Pa­blo Te­ler, dic­tó sen­ten­cia en una cau­sa por co­bro de pe­sos.


La cau­sa se ini­ció en di­ciem­bre del año pa­sa­do pe­ro fue abor­da­da en el mar­co del pro­to­co­lo de ora­li­dad que ri­ge pa­ra la pro­vin­cia de Co­rrien­tes des­de el 1º de ju­nio de es­te año.


De ese mo­do, el ma­gis­tra­do lo­gró que, en un pla­zo no ma­yor a ocho me­ses, la de­man­da de SA­DAIC tu­vie­ra una res­pues­ta. En con­cre­to, la en­ti­dad re­cla­ma­ba a un ca­rri­to de la cos­ta­ne­ra que abo­na­ra el aran­cel de de­re­cho de au­tor por la trans­mi­sión de mú­si­ca. El mon­to cues­tio­na­do eran $35.210,78.


El lu­nes 6 de agos­to, se re­a­li­zó la au­dien­cia pre­li­mi­nar y el Juz­ga­do pro­pu­so a SA­DAIC y al co­mer­cio im­pli­ca­do una fór­mu­la con­ci­lia­to­ria. Am­bos acep­ta­ron el mon­to to­tal de $60.000 de ca­pi­tal e in­te­re­ses, a pa­gar en 12 cuo­tas.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso