Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Por medio de un Decreto de Macri

Concepción del Yaguareté Corá fue declarado Poblado Histórico Nacional

Agrandar imagen
Crédito: 128193

Por medio del Decreto 592/2019 del presidente Mauricio Macri y publicado este martes en el Boletín Oficial, se declaró a Concepción del Yaguareté Corá como “Poblado Histórico Nacional”. Cabe recordar que el gobernador Gustavo Valdés visitó esa localidad este sábado, en donde justamente estuvo inaugurando y recorriendo una serie de obras que optimizan el desarrollo turístico y cultural del lugar.

 

La iniciativa de la Declaración fue por consejo de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. Concepción se encuentra a 183 kilómetros de la Capital provincial, y vale aclarar que el reconocimiento alcanza a un sector específico de la ciudad, ubicada entre las calles Capitán Arbo y Blanco, Independencia, Avenida Obispo Niella y Sarmiento.

 

La localidad fue fundada el 21 de septiembre de 1796 y según el Censo del 2010, allí vivían unas 4800 personas. “Los primeros pobladores que reconoce la historia para estas tierras, es la etnia Caingang, provenientes del sur de la República Federativa de Brasil y de la Mesopotamia argentina, cuya parcialidad denominada los Caracaraes o Cara-Caras, se asentaron en toda el área de los Esteros del Iberá, y a partir del siglo XV, la influencia de la cultura guaraní los asimiló poco a poco”, se relató en los considerandos del Decreto.

 

También se agrega que “entre los siglos XVII y XVIII toda la región estuvo ocupada por la Compañía de Jesús, Orden que asentó importantes establecimientos ganaderos en cuyos grandes ´puestos´ establecían capillas, y tras la expulsión de los Jesuitas en el año 1767, todo el sector ocupado por la Orden quedó en el abandono”. Asimismo, el Gobierno nacional consideró que en Concepción del Yaguareté Corá “conviven armónicamente la naturaleza, sus calles de arena y una contundente arquitectura italianizante que marca el prestigio y desarrollo de la ciudad en otros tiempos”.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso