Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Festividad Religiosa

Comienzan las festividades de Santa Ana de los Guácaras

Agrandar imagen
Crédito: 101960

Como cada año, la  comunidad de Santa Ana de los Guácaras vivirá hoy, a partir de las 21, su Gran Festival Musical, que se extenderá hasta después de la medianoche para realizar la tradicional Serenata cantandole el Feliz Cumpleaños a su Santa Patrona.

 

De acuerdo al cronograma de actividades, los preparativos espirituales comenzaron con el rezo de la novena, el martes 17; y continuaron ayer con un espectáculo artístico musical, en el que se contó con la actuación de Luceros del Litoral, Trío Santa Ana, Temporal, Los Hermanos Portillo, Los Nuevos Vecinos, Trébol de Ases, Los Reales del Litoral y la participación especial del Ballet Municipal Ñandé Taragüí.

 


Las celebraciones continuarán hoy, con el Gran Festival, que se iniciará a partir de las 21, frente al Templo Santa Ana, donde se contará con la voz y las melodías de Los Compañeritos, Sebastián y Joaquín Cabrera, Conjunto Pura Sangre, Monterrey, Los Hijos de los Barrios, Alma Paraná, El Ángel de las dos hileras, y nuevamente la participación del Ballet Municipal Ñande Taragüí. En tanto que a la medianoche tendrá lugar el saludo y canto del cumpleaños feliz a la Santa Patrona en el atrio parroquial.

 

 

JORNADA CENTRAL


Al conmemorarse mañana el día litúrgico de Santa Ana de los Guácaras, como ya es tradicional, a las 7.30 se oirá una salva de bombas y el repique de las campanas del antiguo templo. Mientras que a las 8.30 se rezará el Santo Rosario; y las misas se oficiarán a las 9, 10 y 11.

 


A las 13, se tiene previsto un almuerzo protocolar, para luego a las 15, vivir la solemne procesión y Santa Misa a cargo del Arzobispo de la Provincia de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik.

Finalizada la ceremonia religiosa, la comunidad seguirá disfrutando de los espectáculos musicales y de las ferias de artesanos montada en la plaza General San Martín.

 


Por otra parte, el sábado, tanto turistas como visitantes podrán disfrutar, desde las 9, de un torneo interlocalidades, categoría primera; y el domingo, a partir de las 14.30, tendrá lugar la solemne procesión y Santa Misa precedida por monseñor Domingo Salvador Castagna, y a las 16 se realizará un desfile tradicionalista.

 

En éste último, se esperará contar con la participación de más de 30 agrupaciones gauchescas, academias de baile y familias, que año tras año desfilaron por calle Iberá, difundiendo y mostrando a los visitantes su idiosincrasia a través de las vestimentas, baile, históricas carretas, que todavía se conservan en la localidad.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso