Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior La capacidad hotelera, cubierta en mÁs del 90%

Comerciantes destacan el éxito de la temporada en Paso de la Patria

Agrandar imagen
Crédito: 44429

Los comerciantes de Paso de la Patria destacaron el éxito en las ventas en esta temporada de verano, comparándola con la anterior que fue casi nula a raíz de las inundaciones. La gran afluencia de turistas que en la primera quincena de enero copó la villa turística realzó las expectativas comerciales en la localidad.

Teniendo en cuenta la inflación imperante en el país, en medio de una etapa de transición política a nivel nacional que parece no terminar nunca, las familias argentinas siguen eligiendo Paso de la Patria para veranear, rompiendo la rutina de muchos, que prefieren pasar unos días en playas brasileñas o uruguayas.

En este contexto, uno de los referentes de los comerciantes de Paso de la Patria, Jorge Aguiar, hizo referencia al vuelco turístico que hubo en esta temporada a diferencia de lo ocurrido en el verano pasado. “Fue totalmente distinto. La verdad, es un año fantástico. Este verano nos viene acompañando de la mejor manera. Imaginate, de no facturar el año pasado a tener esta magnitud y esta cantidad de gente teniendo en cuenta la situación del país, para nosotros es un éxito rotundo”, expresó Aguiar a radio Dos.

 

NORTE de Corrientes consultó a algunos comerciantes de la villa turística y todos coincidieron en que es impresionante cómo el pueblo se recuperó rápidamente de las inundaciones, y que volvieron a ser el centro de atracción turística de muchos argentinos, paraguayos y brasileños que hoy visitan Paso de la Patria. Mientras que los operadores inmobiliarios comentaron que “en esta primera quincena de enero, ya se alquiló más del 90 por ciento de las casas, y en cuanto a la capacidad hotelera está cubierta en un cien por ciento”.

 

Esta semana llegaron a la localidad turistas de las provincias argentinas de Salta, Jujuy, Misiones, Formosa, Chaco, Río Negro y de países vecinos del Brasil y Paraguay. Las expectativas por parte de los comerciantes es mucha, ya que aseguran que en la segunda quincena de enero y febrero superará la presencia de turistas a la de inicios de año.Norte

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso