Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Recorte de gastos

Comenzaron los despidos masivos en Paso de la Patria

Agrandar imagen
Crédito: 123800

El Concejo interpeló al Intendente en el medio de un tenso escenario ante las versiones que daban cuenta de una avanzada oficial que dejaría sin sustento a decenas de familias. Los trascendidos se confirmaron con la propia voz de Osnaghi, quien reconoció la maniobra justificándose en una impronta austera que pretende para su gestión. Fueron 24 los "primeros" cesanteados. La razia continuaría con quienes están jubilados y siguen realizando labores para la Comuna. Ediles cuestionan que el Jefe comunal no adopte la misma tesitura con otros empleados y en otros dispendios, para muchos, innecesarios. Temor en los contratados.


Se confirmó lo advertido por El Libertador este jueves 27, respecto a la posibilidad del comienzo de un despido masivo en el Municipio de Paso de la Patria. Lamentablemente, en las últimas horas, desde el Departamento de Personal se cursaron 24 notificaciones para empleados de la Comuna, la mayoría del área de Obras Públicas.

 

Lo que comenzó como un trascendido se confirmó ayer, cuando en el Concejo Deliberante de la villa turística se interpeló a Guillermo Osnaghi respecto a la incertidumbre latente sobre una decisión institucional de iniciar una avanzada sobre el personal tendiente a recortar gastos.


"Sin inmutarse, el Intendente reconoció que fue su decisión dar comienzo a los despidos", lamentó la concejal de Proyecto Corrientes, Claudia Acosta, quien debió además -junto a sus pares- contener a las decenas de familias que se apersonaron hasta el recinto parlamentario para manifestar su consternación ante lo sucedido.


La Edil calificó de "injusto" al accionar del Jefe comunal, advirtiendo que "se despidió a gente de muy bajos recursos bajo excusas poco sólidas". De esta manera describió un caso como ejemplo, en el cual un viejo empleado municipal jornalizado quedó sin trabajo "por percibir una jubilación mínima. Sí, esa fue la explicación que dio Osnaghi para justificarse. Supuestamente, este señor -conocido en el pueblo por su dedicación y respeto- debe poder mantenerse y a su familia con el escueto ingreso que representa un haber mínimo jubilatorio", remarcó Acosta con un tono de indignación evidente.

"Sin embargo -añadió- hay personal del Municipio que cobra jubilaciones de privilegios, pero incluso así siquiera figuran en la nómina", advirtió la Concejal.

 

LO QUE VIENE

 

Se debe señalar que la nómina mencionada es la que contemplaría los próximos despidos, los cuales solamente afectarían a jornalizados jubilados. Según se pudo saber, serían cerca de 30 personas más, de acuerdo a lo detallado desde el Deliberante paseño.


Todo ello, justificado por el propio Intendente, quien basó este recorte en explicaciones enclenques apoyadas por ingresos alternos que cada cesanteado percibe.


"Es una lástima que busque austeridad despidiendo gente, mientras gasta decenas de miles de pesos en alquileres innecesarios de inmuebles cuyos propietarios tienen relación con él", cuestionó Acosta apuntando sin rodeos al Intendente.


Los dichos de la legisladora municipal hacen referencia a una casona ubicada a metros del Municipio, por la cual "se abonan 50 mil pesos por mes", aseveró. En este edificio se ubicaron las oficinas de contables, suministros y recaudación.


A este escenario de ajuste y perplejidad también se añadirán los trabajadores cuyos contratos vencen este domingo 30. Éstos pasarán a revisión del Ejecutivo comunal, tal lo expresado por el propio Jefe municipal y por lo cual se volverá a reunir con los concejales este lunes.


Acosta consideró necesario enfatizar en la cantidad de personal que se encuentra dentro de esta variable laboral. "La Municipalidad cuenta con 402 empleados, incluido el Ejecutivo. De estos, 200 son contratados", detalló la Concejal.

 

Contexto candente


-Fueron 24 despidos confirmados en las últimas horas. Dos más se habrían producido la semana pasada (26 hasta el momento).


-El Intendente facultó a los jefes de área a revisar la situación de contratación de los empleados.

-Jubilados jornalizados serían los próximos en perder sus puestos laborales. Serían 28 personas más que se quedarían sin ingresos.


-El domingo 30 vencen los contratos. El lunes, Osnaghi se reunirá con los concejales para analizar a quienes se encuentran dentro de esta modalidad.


-De los 400 trabajadores del Municipio, 200 son contratados. 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso