Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Bella Vista

Chavez presentó el PROMEBA

Agrandar imagen
Crédito: 74961

En el marco de una conferencia de prensa y vecinos inetresados, el intendente de Bella Vista, Walter Chavez, junto a su equipo técnico presentó el Programa de Mejoramiento Barrial destinado a los barrios Santa Teresita y Unido; ambos grupos vecinales ubicados en la zona noreste de la ciudad. En la apertura de la presentación el jefe departamental apuntó que “este programa va a cambiar totalmente la vida de los vecinos de ambos barrios”.


Más adelante Chavez indicó “El PROMEBA representa un cambio en la calidad de vida de un amplio sector de nuestra ciudad con impacto directo en un radio de 20 manzanas donde viven 495 familias que verán la llegada de obras de asfalto, 132 luminarias de Led, redes nuevas de agua y sistemas cloacales, cordón cuneta, parquización y arbolados, entre otros beneficios.


Quiero destacar el gran trabajo de nuestros equipos técnicos en la recuperación de este proyecto dado que este es un programa que tiene muchísimos años y que hoy se hace realidad para el bienestar de unas 2.000 personas”, dijo al tiempo que hizo mención a la empresa JCR como responsable de la ejecución.


Durante la conferencia de prensa se anunció que las obras comenzarán en la segunda quincena de octubre con un plazo de 1 año “donde vamos a necesitar la colaboración de los vecinos porque una de las primeras acciones a desarrollar en los dos barrios será la definición de la tenencia de la tierra, es decir, la reputación de dominio e iniciación de escrituraciones de lotes. Por ello vamos a realizar una presentación en los próximos días en el seno de ambos barrios para que puedan tomar dimensión del proyecto”, señalaron las fuentes oficiales.


La ampliación del PROMEBA fue expuesta en la oportunidad por la Dirección de Planificación Municipal a través de la arquitecta Gisela Viviana Corach quien subrayó los objetivos centrales que “brindarán acceso a la propiedad de la tierra, contribuyendo en la provisión de obras de infraestructura urbana, equipamiento comunitario y saneamiento ambiental, y promoviendo el fortalecimiento de su capital humano y social”.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso