
La Municipalidad de Bella Vista, en un intento por colaborar con la solución a la crisis energética y reparar la falta de tendido en algunos barrios lanzó un programa para ampliar y mejorar la red local.
En este marco el intendente Walter Chávez recorrió días atrás la zona costera del barrio Centenario, donde explicó los avances en la instalación de nuevas redes en ejecución por parte de la DPEC. Además, según informó el Municipio, durante la visita los funcionarios tomaron nota de inquietudes sobre ampliación de calles, recolección de residuos y manejo de la basura.
Chávez estuvo acompañado del jede de la Dirección de Energía, Antonio Romero y el secretario de Infraestructura, Gastón Carcaño. Juntos recorrieron el ala oeste de dicho barrio.
El intendente aseveró que: “esta red está solucionando problemas de conexiones clandestinas y cableado inseguro para los vecinos que son alrededor de 40 los que van a acceder a la tarifa social”. Y siguió: “esta manera de trabajar es una constante en nuestra gestión; tratar de llevar la mayor cantidad de servicios a los barrios de la periferia, porque esto nos permite mejorar material y técnicamente las condiciones de vida de los vecinos”, puntualizó Chávez.
Romero en tanto, indicó que para estas obras, la Municipalidad con su personal ayudó en la poda de árboles, y en la instalación de nuevos equipos de alumbrado público, colocación de postes y demás trabajos. Además anunció: “en esta zona estamos terminando la instalación de 230 metros de cable preensamblado de 35 milímetros por calle La Rioja y otros 120 metros de 75 milímetros por calle Montevideo, con alimentación desde la Sub Estación ubicada en 25 de Mayo y Montevideo (UTE)”.
INSUMOS PARA PRODUCTORES AFECTADOS POR EL TEMPORAL
El intendente de Bella Vista, Walter Chávez junto al secretario de Producción, Ángel Briden y el coordinador de la Unidad Operativa de la Producción del Ministerio de Producción, Gustavo Guilaña, entregaron órdenes de compra de insumos a productores hortícolas que fueron afectados por la tormenta del 4 de febrero.
Durante una convocatoria realizada en la oficina de Producción, fueron entregadas 106 órdenes de un total de 130 beneficiarios. Los mismos constan de hasta 29 carpas de 25 por 8 metros y rollos plásticos de 50 metros de longitud. La celeridad de la ayuda fue resaltada por el jefe comunal al dirigirse a los productores. “La preocupación del Ministerio y de sus ingenieros para intentar el mejor acompañamiento para ustedes, y más en este momento donde sabemos que están iniciando algunos cultivos para esta nueva temporada”, dijo.