
La 45° edición de la Fiesta Provincial de la Sandía y la Producción tendrá lugar este fin de semana en la ciudad de Esquina. Por ello, mañana miércoles 4 de enero, a las 10.30 horas se realizará el lanzamiento oficial en el salón “Pinín” Palma del Ministerio de Turismo.
La programación del evento turístico productivo prevé para este viernes 6 el certamen de sabor y peso de la fruta. En tanto que para el sábado 7 de enero, desde las 21 horas se hará un festival musical con la actuación del grupo “La Mosca Tsé – Tsé”. Esa noche también brindarán su show Ángel Piciochi, Vocal Serenata, Trébol de Ases y Los Académicos, que le darán el marco a la elección de reina.
El evento será el cierre de la 45° edición de la Fiesta, organizada por la Sociedad Sportiva Esquinense y auspiciada por la Municipalidad de Esquina y el Gobierno Provincial. Por otra parte, el certamen de sabor y peso se realizará el viernes 6 de enero en la Sociedad Sportiva Esquinense. Habrá 10 mil pesos en premios en total a dividirse entre los productores ganadores, que podrán presentar sus frutas para concursar hasta las 18 horas de ese mismo día.
Esquina
Es una ciudad situada en el rincón sudoeste de la provincia de Corrientes, Argentina. Además de ser cabecera del departamento Esquina, posee destacada importancia turística, al ser sede de la Fiesta Nacional del Pacú, y del Carnaval de Esquina. Distante a 326 kilómetros de la Ciudad de Corrientes.
Se sitúa en la orilla izquierda —oriental— del río Corriente inferior, donde este forma un delta en su unión con el río Paraná medio. Se encuentra a 668 km de Buenos Aires, 355 km de Resistencia (Chaco). Este núcleo urbano surte a una importante región agropecuaria, donde predomina la cría de ganado bovino, la forestación y, en especial, el cultivo de la sandía, ya que es la zona de ese país con mayor superficie cultivada con esta fruta; es por ello que también es la sede anual de la Fiesta Provincial de la Sandía.