Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior

Alerta ante posibles casos de rabia paresiante en Alvear y La Cruz

Agrandar imagen
Crédito: 120441

La Dirección de Producción Animal del Ministerio de Producción informó acerca de un diagnóstico presuntivo de Rabia Paresiante en la localidad de la Cruz, definiendo a la Rabia Paresiante como una enfermedad zoonótica (es decir, trasmisible al humano), epidémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, que afecta principalmente a los bovinos, a los equinos, con menor frecuencia a otras especies domésticas, al hombre y a algunos animales silvestres.

 

En este marco el Ministerio recuerda a los productores ganaderos la importancia de vacunar todo el ganado de su establecimiento con el objetivo de proteger su hacienda, tomando además la precaución de no tomar contacto con animales, con mordeduras sangrantes, con sintomatología nerviosa como trastornos en la marcha, babeo, convulsiones, hiperactividad, espasmos musculares, dificultad en la deglución y respiración. Ante esta situación debe contactarse de manera urgente con su médico veterinario, dado que son los únicos profesionales que pueden extraer muestras para envío al laboratorio y de esta manera confirmar la enfermedad.

 

De confirmarse el diagnóstico, el SENASA establecerá los establecimientos ubicados en foco y peri-foco, donde el Ministerio de Producción a través de la FUCOSA, inmunizará en forma gratuita a los animales de productores de hasta 200 cabezas totales, como lo viene haciendo regularmente ante la presencia de la enfermedad.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso