Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

¿Qué hace un abogado penalista en Argentina?

Contar con un abogado penalista de confianza es imprescindible para la tranquilidad personal y familiar. Tener a disposición el contacto de este tipo de profesionales es fundamental para afrontar situaciones legales imprevistas, como ser víctimas de un delito o recibir una acusación judicial. En el artículo de hoy, entonces, conoceremos cuáles son las tareas específicas de los abogados penalistas y cómo elegir uno.

¿Qué hace un abogado penalista?

Los abogados penalistas son aquellos juristas especializados en Derecho Penal, anteriormente conocido como “Derecho Criminal”. Las leyes penales son aquellas que se distinguen de las otras por “habilitar la imposición de penas”. En nuestro país, el Código Penal establece los delitos y las penas o sanciones correspondientes por cometerlos.

Algunos de los delitos enmarcados en el Código Penal son los siguientes:

-Delitos contra la vida y las personas como homicidios, lesiones o violencia de género.

-Delitos contra el patrimonio tales como hurtos, robos, estafas o apropiación de inmuebles.

-Delitos financieros o económicos contra la administración pública o el Estado.

-Delitos contra la Salud Pública, la seguridad o delitos informáticos

-Delitos sexuales

-Delitos en el marco del ámbito laboral

Afortunadamente, a la hora de necesitar un abogado penalista, Argentina tiene profesionales de primer nivel para proteger los intereses de sus clientes y salvaguardar el cumplimiento de las leyes penales. Los abogados penalistas, en general, cumplen con las siguientes funciones:

-Asesoramiento jurídico

La primera tarea que debe cumplir un abogado penalista es el asesoramiento legal de sus clientes. En tal sentido, el abogado debe explicar en forma sencilla y accesible a su clientes cuál es su situación legal. En caso de haber sido víctima de un delito, ¿cuál es la mejor estrategia para lograr justicia?¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir en la acusación? Así mismo, si el cliente recibe una acusación penal, el profesional se ocupará de asesorar al mismo en su defensa judicial.

-Acumulación de pruebas

Una vez planificada la estrategia a seguir, el abogado reunirá la mayor cantidad de pruebas posibles para defender los argumentos de su cliente. Esto significa recabar información, testimonios y datos verificables para fundamentar su razonamiento dentro del marco legal preexistente.

-Defensa de los derechos del cliente

Otra de las funciones de un abogado penalista es verificar y garantizar que se cumplan los derechos de su defendido durante todo el proceso judicial. Ya sea en sedes policiales o el juzgado de turno, los abogados acompañarán a su cliente para evitar irregularidades en el caso.

-Preparación de alegatos y presentación de diversos recursos

Comenzado el proceso penal, la tarea de un abogado penalista va a ser preparar los alegatos de su cliente y preparar recursos técnicos (amparos o escritos, por ejemplo) para alcanzar la mejor situación judicial posible para su defendido. Por otro lado, el jurista también se encargará de negociar con las otras partes en caso de ser necesario.

-Seguimiento del proceso legal

En nuestro país, los procesos penales suelen ser largos y tediosos. De igual manera, suelen sufrir modificaciones y novedades diarias, por lo que es importante que las personas implicadas se mantengan actualizadas e informadas. Los abogados penalistas, con este objetivo, deben ocuparse del seguimiento de cada causa y asistir a las diversas oficinas judiciales para cumplir esta tarea.

¿Cómo elegir un abogado penalista?

A la hora de elegir un abogado penalista, hay algunos aspectos fundamentales a tener en cuenta:

1) Recomendaciones

El escalón inicial antes de contratar un abogado es realizar una investigación profunda sobre profesionales en el tema. Para esto, es recomendable consultar a familiares o amigos de manera que el jurista elegido sea de confianza también para nuestro círculo íntimo. En caso de no tener acceso a un profesional de prestigio, es conveniente realizar una búsqueda consciente en la web. considerando reseñas y opiniones de otros clientes.

2) Estudios y experiencia

La experiencia previa es fundamental para que un abogado penalista pueda acompañar a sus clientes de la mejor manera. Por eso, además de verificar que el profesional cuente con los estudios pertinentes, se aconseja interiorizarse en casos previos de justicia penal dónde haya intervenido el letrado.

3) Disponibilidad

De nada sirve contar con el mejor abogado penalista si el mismo no cuenta con el tiempo suficiente para llevar adelante el caso. Afrontar una causa penal es una situación delicada, que requiere responsabilidad y actualización constante, por lo que quién se ocupe de dicho trabajo debe tener disponibilidad para comunicarse en forma diaria y fluida con sus clientes.

4) Honorarios

Finalmente, es preciso establecer de antemano los honorarios, y asegurarse que los mismos sean razonables de acuerdo al presupuesto disponible. Fijar los honorarios antes de que comience el trabajo del letrado es esencial para evitar inconvenientes o malentendidos en el futuro.

Dejá tu opinión sobre este tema
juristas especializados Derecho Criminal abogado penalista leyes penales

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso