
Desde este martes 23 de febrero las dependencias de la Agencia Correntina de Recaudación comenzaron a atender con normalidad en la flamante sede ubicada en el barrio Ex Aeroclub. Se tratan de las direcciones generales de Rentas, Procuración Fiscal, Fiscalización Tributaria y Catastro. La edificación de tres plantas, tiene 1.576 metros cuadrados construidos, trabajan casi 200 agentes municipales en cabina de informes, oficinas administrativas, más de 20 boxes de atención y amplias áreas de espera con capacidad para 120 personas sentadas.
La Municipalidad de Corrientes informa a los contribuyentes que a partir de este martes 23 de febrero, la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) comenzó a atender en su nuevo y moderno edificio de avenida La Paz al 2.400, entre El Chocón y La Pampa, en el Ex Aeroclub.
Las dependencias comunales que se trasladaron a la edificación de ACOR son las direcciones generales de Rentas, Procuración Fiscal, Fiscalización Tributaria y Catastro; las cuales venían funcionando en las oficinas de de calle Catamarca Nº 855.
Estas dependencias municipales atienden a los contribuyentes en su nuevo edificio, desde este martes 23 del corriente, en días hábiles, y horario corrido de 7,15 a 17,45 horas.
Lo que todavía no se puede acceder en la oficina central de ACOR de avenida La Paz es al pago de impuestos y tasas con tarjetas, hasta tanto la empresa telefónica termine la instalación de las respectivas líneas solicitadas, aunque el servicio se encuentra habilitado en las demás receptorías.
Al restablecerse la conexión del servidor que coordina el sistema tributario municipal, las oficinas vinculadas a la ACOR ya pueden emitir liquidaciones de tributos e impuestos, consultas de deudas, libre deudas de inmuebles, automotores y de infracciones, entre otros.
Entre los servicios que volvieron ya a la normalidad se encuentran, por ejemplo, las receptorías de la Dirección General de Rentas que funcionan en las diferentes dependencias municipales (Palacio Municipal, Caja Municipal de Prestamos, Obras Particulares), así como en las Delegaciones Comunales (Molina Punta, 17 de Agosto, Güemes, San Martín y Doctor Nicolini), que ya pueden emitir liquidaciones de tasas e impuestos.
La página web de la ACOR se irá restableciendo paulatinamente; en tanto que la Dirección General de Comercio, que funciona en la manzana “El Piso” y se encontraba con atención restringida, vuelve a operar normalmente.
Otro tanto ocurre en el área de la Secretaría de Transporte y Tránsito, donde ya se podrán tramitar habilitación de Remises, Transportes Escolares; Transportes de Carga; Taxis; alta de unidades urbanas, habilitación de agencias de Remis, y carnet de transporte.
Los servicios prestados por la Administración de Juzgados de Faltas y los cinco Juzgados, también volvieron a funcionar normalmente, por lo que ya pueden liquidar multas, emitir libre deuda y de infracciones.
En el puesto de Control Bromatológico de Ruta Nacional 12 y avenida Maipú, las inspecciones continúan siendo normales, pudiendo ya los transportistas, introductores o abastecedores, consultar deudas.
La única dependencia que aún se encuentra con servicio restringido es el Centro Emisor de Licencias de Conducir, ubicado en avenida Raúl Alfonsín y Tacuarí, donde se trabaja en aspectos técnicos-informáticos, para poder restablecer la prestación habitual.
NUEVO Y MODERNO EDIFICIO
El nuevo y moderno edificio que estrena la Agencia Correntina de Recaudación es la primera dependencia pública de la Ciudad de Corrientes que fue construida con bloques prearmados de hormigón, lo que posibilitó su rápida ejecución.
Posee 1.576 metros cuadrados construidos, con 3 plantas de 500 m2 cada una. Cuenta con amplios y cómodos espacios destinados a sectores de espera y tránsito; además la moderna infraestructura está preparada para personas con discapacidad y/o movilidad reducida, tiene rampas, ascensores y baños adaptados.
En la nueva sede de ACOR trabajan casi 200 agentes municipales de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, de la Dirección Generales de Rentas, de Fiscalización y Gestión Tributaria, de Comercio, de Procuración Fiscal, de la Dirección General de Catastro, entre otros.
En el edificio los contribuyentes ahora pueden realizar todos sus trámites tributarios en un sólo lugar, además cuentan con todas las comodidades edilicias y herramientas tecnológicas que posibilitan atenciones más dinámicas.
En la planta baja del edificio se ubica el acceso principal y el hall central donde se instalaron: cabina de informes y entrega de turnos, 6 cajeros, 20 boxes de atención al público y amplias áreas de espera con capacidad para 120 personas sentadas. En la parte central se construyó la escalera central y se instala un ascensor público.
La Agencia Correntina de Recaudación surgió por iniciativa del intendente Fabián Ríos, que se plasmó en un proyecto y fue aprobado por la Ordenanza Nº 6.225. El objetivo fue contar con un organismo fiscal ágil y eficiente que instrumente en forma activa la política tributaria municipal, contribuyendo a desarrollar una performance recaudatoria de excelencia y prestar servicios de calidad que satisfagan las necesidades de los contribuyentes.