
La terminal de ómnibus de la ciudad registra un caudal importante de pasajeros que usan el transporte de larga distancia aprovechando el receso por el carnaval. Buenos Aires y localidades del interior son los puntos que generan más ventas.
Los días consecutivos feriados del carnaval implementados a nivel nacional generaron un fin de semana más largo del habitual a los que se dan en el resto del año en nuestro país. Esta situación no es desaprovechada por muchos visitantes que eligen el transporte de larga distancia para movilizarse por distintos motivos hacia distintos puntos del país y el interior de la provincia en colectivos de larga distancia. “Los destinos más elegidos son Puerto Iguazú y Posadas. La gente aprovecha estos días para viajar a las Cataratas. En muchos casos lo usan como escala para pasar a Brasil desde Foz o Posadas para luego ir a Paraguay”, explicó Belén, quien se encarga de la venta de pasajes de una de las empresas.
Sobre la demanda, especificó que tienen mucha demanda de las familias, de grupos grandes que viajan juntos. En cuanto a los precios existen ofertas exclusivas: “Tenemos promoción de efectivo o débito de un 10% de descuento en cada boleto y hay descuento si sacan ida y vuelta. Son los que más se venden. Tenemos coches mixtos, semicama arriba y ejecutivo en la parte de abajo”, dijo a época.
“Este fin de semana vendimos mucho pero sobre todo Mburucuyá, por el tema de la fiesta del chamamé que sigue hasta mañana (por hoy). Hay mucha demanda todos los días, en todos los horarios‘”, aclaró Verónica, mientras emitía un ticket a un pasajero. “El boleto sale $180 y por lo general muchos compran sólo el pasaje de ida porque dependiendo de la hora que termina la fiesta comprarán el de vuelta”, dijo al profundizar sobre las preferencias de los viajantes.
“Tenemos todos los destinos completos, lo que es Córdoba, Salta, Buenos Aires son los más comunes. En grupo familiar se están moviendo bastante, no hay tanta demanda de boletos individuales en esta parte del año. Estamos esperando que pongan refuerzos porque no tenemos pasajes para la vuelta, eso se pone un día antes”, sostuvo Lorena, desde el otro lado del vidrio que separa a los vendedores de los compradores.
En relación a los precios, explicó que se mantuvieron: “No aumentaron por el momento. Un semicama a Retiro sale $1.600 y $1.780 un boleto en cama. Se está haciendo un 20% de descuento en efectivo”, afirmó.
“Es variado, mucha venta a Retiro, lo que es el interior mucho Mburucuyá y Goya, no es caro. Un viaje a Esquina sale $410. Por el momento tenemos disponibilidad de pasajes para la vuelta”, dijo Yésica, desde su lugar de trabajo. “Lo más frecuente de este momento es todo lo que sea Buenos Aires – Corrientes y viceversa. Es el destino que genera mayor movimiento, todavía quedan lugares pero moderados. Hay gente comprando para mañana y pasado para cerrar el fin de semana largo”, explicó Adrián, y agregó que la modalidad de venta en la empresa donde trabaja es únicamente por ventanilla: “Los precios siguen igual desde diciembre: $1.160 el semi, $1.240 cama y $1.520 el premium”.
¿A dónde vamos?
“Vine porque un amigo se casó con una chica correntina, él es de mi barrio y sacamos pasajes porque no podíamos faltar. Somos 40 en total y estamos parando en Paso de la Patria, estoy esperando para volver”, explicó Julio, que es oriundo de Villa Ballester, provincia de Buenos Aires. A su vez, señaló que no es la primera vez que visita la ciudad: “Antes ya había visitando un par de veces la provincia, sobre todo a pescar, hay un par de lugares muy buenos. Son hermosos todos sus ríos, sobre todo el Paraná”, contó fascinado.
“Estoy volviendo a Posadas, llegué el miércoles. La pasé muy bien, vine a visitar a mi hija, ella vino desde Rosario por trabajo y coincidimos acá. Saqué ida y vuelta, me hicieron un descuento porque soy jubilada de la provincia”, contó Nelly a época.
“Vamos acá cerquita, a Ituzaingó a descansar un poco y a visitar familiares. No tuvimos problemas para conseguir pasajes, los sacamos recién. Sacamos solo ida y después vemos cuándo volvemos”, dijo Nazarena, que esperaba para abordar en compañía de su novio.
“Viajo siempre con mi señora, ya van tres veces que venimos de Buenos Aires, somos de Merlo. Aprovechamos para venir, juntamos las monedas todo el año para poder viajar porque si lo querés hacer como hacías antes, ya no podes”, contó Gabriel, mientras acomodaba los bolsos de María, su esposa. Ella expresó su felicidad por estos días que se tomaron juntos: “La pasamos espectacular durante 10 días, visitamos Saladas donde tenemos familiares, descansamos todo lo que trabajamos a full y vamos renovados a volver a trabajar”.
Al mismo tiempo, su marido expresó su descontento por una situación que les toca vivir regularmente: “Nosotros sacamos pasajes por discapacidad y se complica porque si tenés plata, lo sacas para hoy, pero cuando sacas por un tema te lo dan para cuando ellos quieren, a la vuelta es lo mismo. Hay mucha gente que tiene algún tipo de condición y no puede pagar un pasaje. Nadie habla de estas cosas y sigue pasando”, explicó invitando a reflexionar sobre su situación y la de muchas personas que atraviesan cuestiones similares.