Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

Asumió el nuevo decano de FADYCC

El arquitecto Gabriel Romero tomó posesión del cargo para el que fue electo llel pasado 15 de mayo. Adelantó lineamientos de su plan de gestión hasta 2028, con el objetivo de que FADyCC sea el faro de la Universidad Nacional del Nordeste para la cultura, el arte y el diseño con proyección regional, nacional e internacional. El rector de la UNNE, Omar Larroza encabezó el acto y celebró el proceso democrático y la asunción de un profesional con trayectoria académica y en la gestión pública, referente de la cultura regional. El decano saliente y primero de la facultad más joven de la Universidad, agradeció por el acompañamiento estos 14 años y recibió también gratitud por su labor y obsequios de reconocimiento.

Desde este martes 21 de mayo, tras el acto de toma de posesión de cargo, la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE tiene nuevo decano. El arquitecto Gabriel Romero asumió con el desafío de defender la educación pública en “tiempos difíciles para la universidad argentina”, de fortalecer el camino trazado de la FADYCC, la facultad más joven de la Universidad Nacional del Nordeste y desde allí seguir promoviendo el arte, la cultura y el turismo como motores de desarrollo regional.

Tras este acto democrático de recambio institucional, la FADYCC tiene segundo decano, desde su creación, luego de dos períodos del saliente decano Federico Veiravé. El hasta ahora docente de esa Unidad Académica ejercerá el cargo hasta el 2028.

El rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza encabezó, junto al decano electo el pasado 15 de mayo, y el saliente Federico Veiravé, el acto que tuvo lugar en la sede de FADyCC, en el Campus de la Reforma Universitaria de la UNNE, en Resistencia.

El rector de la UNNE, Omar Larroza, el decano electo Gabriel Romero y el decano saliente, Federico Veiravé presidieron el acto del que participaron más de 300 personas.

Autoridades de los gobiernos de las provincias de Chaco y Corrientes, de las legislaturas provinciales, de la UNNE y la comunidad de FADyCC, referentes de la cultura local, familiares y amigos colmaron el Salón de Usos Múltiples.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, hizo uso de las palabras el decano saliente, quien agradeció a la ex rectora, Delfina Veiravé y al actual conductor de la universidad, así como a los gabinetes, trabajadores docentes y no docentes, graduados y estudiantes, por el trabajo hecho para la creación de la facultad se creó en respuesta “a una demanda largamente esperada en la región”, y por el acompañamiento en estos 14 años de vida de la más joven Unidad Académica de la UNNE.

“Estoy humildemente convencido de que las bases de lo construido hasta acá, servirán de sustento para la consolidación, proyección y crecimiento en los próximos años”, dijo y dirigió las últimas palabras al decano electo “que ha sido también parte del núcleo fundador de FADyCC desde 2012 y que llega a esta responsabilidad conferida de manera unánime; imbuido de una brillante trayectoria profesional en el ámbito de la cultura y una sólida experiencia en la gestión pública”.

“Desearte Gabriel el mayor de los éxitos y expresarte todo nuestro acompañamiento en esta nueva etapa como decano, que avizoramos será de gran proyección y futuro”, concluyó.

El profesor Federico Veiravé fue el primer decano de FADyCC, y tras su primera gestión fue reelecto para un segundo mandato.

Asunción y discurso

Con la lectura del acta de toma de posesión del cargo, firmada luego por Larroza, Romero y Veiravé, quedó formalizada la asunción de Romero como nuevo decano de la Facultad de Artes, tras haber sido elegido de manera unánime, en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad, el pasado 15 de mayo.

“Con gran emoción y compromiso asumo este desafío. Desafío en tiempos difíciles para la universidad argentina, en tiempos en los que es necesario más que nunca defender la educación pública”, dijo al inicio de su discurso de asunción.

Ratificó también su compromiso con la Reforma Universitaria de 1918, “para no perder el norte que asumimos, ya que juntos debemos construir un camino de profundización de nuestra historia como FADyCC hacia la excelencia académica y la defensa de la educación pública en la UNNE”.

“Asumo que las banderas fundamentales que guían nuestro camino hacia un futuro académico y cultural de excelencia son el total respeto a los principios de la Reforma Universitaria”, agregó.

“LA VISIÓN QUE PROPONEMOS NOS INDICA UN FUTURO INSOSLAYABLE E INEXORABLE: FADYCC EL FORO DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL SOL PARA LA CULTURA, EL ARTE Y EL DISEÑO CON PROYECCIÓN REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL”.

El nuevo decano destacó luego la “importancia estratégica” de la Facultad de Artes de la UNNE, en el medio y la región Nea Litoral, y reconoció “la grandeza y visión que han tenido quienes pensaron y lograron la creación de esta Unidad Académica, “ratificando el valor de la cultura e identidad de la región, en la Universidad del Sol”.

Valoró también el trabajo del decano saliente Federico Veiravé y sus equipos docentes y no docentes, que “condujeron los primeros pasos de esta facultad”.

Conocedor de la cultura regional, tras ejercer durante 13 años la presidencia del Instituto de Cultura de Corrientes, aseguró que “la cultura, las artes y el turismo son motores de desarrollo como herramientas transformadoras de las comunidades, desde su aporte al desarrollo local”.

“Fomentan la integración, la inclusión y son movilizadoras de la economía locales y regionales, y generadoras de fuentes de trabajo”, aseguró.

En su actual rol de decano, dijo estar convencido “de la importancia” de las cuatro carreras que se dictan en la Facultad: Licenciatura en Artes Combinadas, Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural, Licenciatura en Turismo y Tecnicatura en Diseño de Imagen, Sonido y Multimedia.

“Si bien la facultad ha transitado a lo largo de estos 14 años un valioso camino inicial, la visión que proponemos nos indica un futuro insoslayable e inexorable: FADyCC el foro de educación de la Universidad del Sol para la Cultura, el Arte y el Diseño con proyección regional, nacional e internacional”, señaló.

Y ese concepto de “Faro como norte”, es el que “nos compromete a avanzar con la mayor creatividad, de manera integral y transversal, participativa y pluralista, disruptiva, con un nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Institucional para el período 2024-2028”, dijo y mencionó las dimensiones que abarca “a corto, mediano y largo plazo”.

“Confío plenamente en la importancia del trabajo en equipo, en las capacidades individuales y colectivas, en la necesidad de fomentar los liderazgos en diferentes ámbitos, desde el diálogo constructivo y prospectivo, desde la búsqueda de calidad, excelencia y pertinencia en la educación superior”, dijo para cerrar su discurso con palabras de agradecimiento a quienes lo acompañaron en su camino desde estudiante al actual puesto, a su familia, amigos, compañeros y colegas.

“Seguiré trabajando en pos de la educación, la investigación, enseñanza y difusión de nuestra cultura regional”, concluyó.

El rector de la UNNE cerró con su discurso, en el que celebró las garantías democráticas y el camino que derivó en la elección de nuevas autoridades de FADyCC, y particularmente la designación del decano Romero “por su trayectoria personal y profesional en el ámbito de la cultura de nuestra región y como referente nacional e internacional en este campo”.

“Entendiendo que bajo su mandato fortaleceremos lazos y trabajaremos en la misma dirección” para profundizar acciones en beneficio de las y los estudiantes, para que se gradúen “con potencial de impulso de nuestras artes y múltiples culturas regionales, para que se conozcan y se expandan”.

Hizo una mención especial para el decano saliente y su equipo de gestión por el trabajo realizado hasta ahora y puntualmente en esta etapa de transición, que muestra una “madurez institucional respetuosa en tiempos democráticos”, y solicitó que continúe su trabajo dentro de “nuestra querida universidad”.

“Querido Gabriel, en tus manos y las del equipo que te acompañará descansa toda esta comunidad que confía en que lo que continúa es siempre para mejor”, dijo. “Sabemos de tu capacidad y compromiso”, agregó y garantizó el acompañamiento y respaldo, en pos del crecimiento de FADyCC en los próximos años.

El nuevo decano entregó luego un obsequio y una placa de reconocimiento al decano saliente, Veiravé; el primero en ocupar el cargo, durante dos períodos, en la facultad.

El cierre del acto estuvo a cargo del Coro de la UNNE que interpretó “Serenata para la tierra de uno”, de María Elena Walsh y la chacarera “La trasnochada”.

Dejá tu opinión sobre este tema
GABRIEL ROMERO DECANO FADYCC

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso