Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

Aeropuerto de Corrientes: Retomarán gestiones para ampliar la plataforma

Agrandar imagen
Crédito: 140078

Ante la posibilidad de que Corrientes sume un nuevo vuelo, Aeronáutica de la provincia insistirá en sus pedidos a la ANAC para obtener mejoras en el segmento en el que son estacionadas, cargadas y descargadas las aeronaves. También se precisan más oficinas.


 

 

La Di­rec­ción de Ae­ro­náu­ti­ca de la pro­vin­cia in­for­mó que re­to­ma­rá, es­ta se­ma­na, las ges­tio­nes an­te la Ad­mi­nis­tra­ción Na­cio­nal de Avia­ción Ci­vil (A­NAC) pa­ra lo­grar el aval que per­mi­tan am­pliar la pla­ta­for­ma del “A­e­ro­puer­to In­ter­na­cio­nal Fer­nan­do Pi­ra­gi­ne Ni­vey­ro”.

 

 


Esa so­li­ci­tud da­ta ya de un par de años, es pa­ra ex­ten­der el seg­men­to en el que son es­ta­cio­na­das, car­ga­das y des­car­ga­das las ae­ro­na­ves, tan­to de ser­vi­cios de lí­nea co­mo los de avia­ción ge­ne­ral.

Es­te re­que­ri­mien­to ga­na aún ma­yor tras­cen­den­cia aho­ra que una nue­va em­pre­sa de vue­los de ba­jo cos­to (Jets­mart) so­li­ci­tó ope­rar un ser­vi­cio en­tre el ae­ro­puer­to de “El Pa­lo­mar” y el ex “Cam­bá Pun­ta”.

 

 

“Va­mos a pre­sen­tar­nos an­te las nue­vas au­to­ri­da­des pa­ra im­pul­sar que nos per­mi­tan avan­zar con las obras que ve­ni­mos apun­ta­lan­do ha­ce tiem­po. El re­que­ri­mien­to es pa­ra que la pla­ta­for­ma, cu­ya su­per­fi­cie es de 120 me­tros por 110, sea de 140 me­tros por 110 pa­ra que las na­ves que coin­ci­den en ho­ra­rios de in­gre­so o sa­li­da, pue­dan gi­rar con ma­yor nor­ma­li­dad”, pre­ci­só a épo­ca Ra­úl Aqui­no, ti­tu­lar de Ae­ro­náu­ti­ca.

 

 

“Hoy en dí­a, si coin­ci­den en el mis­mo ho­ra­rio dos na­ves de Ae­ro­lí­ne­as y Flybon­di, se com­pli­ca mu­chí­si­mo. Por eso, si hay po­si­bi­li­da­des de que in­gre­se un nue­vo vue­lo, es me­nes­ter ex­ten­der los me­tros de esa in­fra­es­truc­tu­ra”, agre­gó el fun­cio­na­rio pro­vin­cial, quien hoy par­ti­rá a Ca­pi­tal Fe­de­ral a via­bi­li­zar esas ges­tio­nes.

 

 


Es de des­ta­car que, la se­ma­na pa­sa­da, Pa­o­la Tam­bu­re­lli (li­cen­cia­da en Re­la­cio­nes In­ter­na­cio­na­les, con Post­gra­do en De­re­cho Ae­ro­náu­ti­co) asu­mió co­mo co­mo ti­tu­lar de la ANAC.

 

 


La Ad­mi­nis­tra­ción Na­cio­nal de Avia­ción Ci­vil es un or­ga­nis­mo des­cen­tra­li­za­do de­pen­dien­te del Mi­nis­te­rio de Trans­por­te de la Na­ción, a car­go de la re­gu­la­ción y fis­ca­li­za­ción de la avia­ción ci­vil en el pa­ís.

“Ve­re­mos qué ti­po de res­pues­tas ob­te­ne­mos de las nue­vas au­to­ri­da­des. No­so­tros es­ta­mos lis­tos pa­ra avan­zar con esas obras. No obs­tan­te, si es que va a ope­rar Jets­mart en Co­rrien­tes, ne­ce­si­ta­mos cons­truir al me­nos cua­tro nue­vas ofi­ci­nas. Cre­e­mos que se­rá un año in­ten­so y es por eso que va­mos a se­guir in­sis­tien­do con las me­jo­ras que tan­to ne­ce­si­ta­mos”, en­fa­ti­zó Aqui­no.

 

 


Con­sul­ta­do acer­ca de có­mo ha­rán con los tres ser­vi­cios dia­rios en ca­so de que, en el cor­to pla­zo, ini­cien las obras, el di­rec­tor de Ae­ro­náu­ti­ca ex­pli­có que “e­so lo de­fi­ni­rá ANAC, no­so­tros no que­re­mos per­der ope­ra­ti­vi­dad pe­ro de ser ne­ce­sa­rio se ten­drán que de­ri­var, mo­men­tá­ne­a­men­te, los ser­vi­cios a Re­sis­ten­cia”.

 

 


El ae­ro­puer­to in­ter­na­cio­nal “Doc­tor Fer­nan­do Pi­ra­gi­ne Ni­vey­ro” (Có­di­go IA­TA: CNQ, có­di­go OA­CI: SARC) co­no­ci­do tam­bién co­mo ae­ro­puer­to de Co­rrien­tes (ex “Cam­bá Pun­ta”), se en­cuen­tra lo­ca­li­za­do a 10 ki­ló­me­tros al Es­te del cen­tro de la ciu­dad de Co­rrien­tes.

 

 

Expectativa nacional

El mi­nis­tro de Trans­por­te de la Na­ción, Ma­rio Me­o­ni, ra­ti­fi­có que la po­lí­ti­ca ae­ro­co­mer­cial apun­ta a que exis­ta “ma­yor in­ver­sión, co­ber­tu­ra y vue­los” pa­ra po­ten­ciar el tu­ris­mo y que se­an aten­di­das “co­mo co­rres­pon­de” las ru­tas del in­te­rior del pa­ís.

 

 


El Mi­nis­tro sos­tu­vo que la ex­pec­ta­ti­va en ma­te­rial ae­ro­co­mer­cial es que ha­ya “un cre­ci­mien­to im­por­tan­te en la de­man­da de vue­los y pa­sa­jes en Ar­gen­ti­na” a par­tir de la “in­te­rac­ción y co­o­pe­ra­ción” en­tre la ae­ro­lí­nea de ban­de­ra y pri­va­das.

 

 

En la terminal también esperan por obras 

Fuen­tes del Go­bier­no pro­vin­cial con­fia­ron que en fe­bre­ro, en la eta­pa fi­nal de la tem­po­ra­da al­ta, se ini­cia­rí­an obras de ex­ten­sión y re­fun­cio­na­li­za­ción en la ter­mi­nal de óm­ni­bus de la ave­ni­da Mai­pú.

Ha­ce ya más de un año, téc­ni­cos de la Di­rec­ción Pro­vin­cial de Obras (DPO) hi­cie­ron un es­tu­dio in­fra­es­truc­tu­ral en la es­ta­ción.

 

 


En aquel en­ton­ces, tras­cen­dió que la pre­mi­sa era la re­fac­ción in­te­gral y re­mo­de­la­ción to­tal, que in­clui­ría la am­plia­ción de dár­se­nas (hoy tie­ne 18 y la pre­mi­sa es que se­an más de 30) y cons­truc­ción de me­jo­res ins­ta­la­cio­nes pa­ra los ser­vi­cios (so­bre to­do los sa­ni­ta­rios).

 

 


Dí­as atrás, la Di­rec­ción de Trans­por­te de la Pro­vin­cia inau­gu­ró una nue­va sa­la de es­tar pa­ra 40 per­so­nas en el pri­mer pi­so. Tam­bién anun­cia­ron que en bre­ve, ha­brá una am­bu­lan­cia y un equi­po sa­ni­ta­rio per­ma­nen­te en el lu­gar.

 

 


Sa­bi­do es que to­da vez que hay un fin de se­ma­na lar­go, por el pla­yón de ma­nio­bras de la ter­mi­nal pa­san en­tre 350 y 400 mi­cros.

 

 


Con esos in­di­ca­do­res pa­san por la ter­mi­nal unas 6 mil per­so­nas en ca­da jor­na­da, ci­fra que ge­ne­ra un ver­da­de­ro des­bor­de en las dár­se­nas y los pa­si­llos in­ter­nos. Esa ci­fra es aún ma­yor si se le agre­gan los co­lec­ti­vos de em­pre­sas de tu­ris­mo que tras­la­dan pa­sa­je­ros lo­ca­les rum­bo a las pla­yas del Sur de Bra­sil.

 

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso