Jorge Antonio Romero se refirió al acuerdo entre el PJ y ECO
El diputado nacional por Corrientes (PJ), Jorge Antonio Romero, se refirió a las versiones de un acuerdo de alcance provincial entre el Partido Justicialista y la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), tras la circulación de una foto que lo muestra reunido con Ricardo Colombi, Manuel Aguirre y otros dirigentes en la localidad correntina de San Luis del Palmar. En diálogo con el programa "Al caer la tarde" que conduce Tito Meixner, el correntino Romero aclaró que se trató de una reunión en el marco de conversaciones avanzadas para conformar un frente netamente municipal.
“La foto refleja las conversaciones que estamos teniendo para construir una alianza local fuerte, nada más”, señaló Romero, quien atribuyó las especulaciones a un intento de desinformación. “No hay ninguna tormenta política, como dicen algunos. Al contrario, si hubo alguna, fue para el oficialismo local”, apuntó.
Romero explicó que en San Luis del Palmar diversos espacios políticos están en proceso de articulación debido al malestar generado por el accionar del intendente local, a quien acusó de despedir a unas 50 familias por diferencias políticas. En ese marco, mencionó que los partidos con los que se dialoga incluyen al Partido Liberal, Eli, el Partido Autonomista y ECO. “Estamos conversando con todos, buscando armar un gran frente. Pero todo circunscripto al ámbito municipal”, reiteró.
Consultado sobre una eventual proyección provincial de esta alianza, el legislador fue tajante: “Yo no estoy autorizado para hablar a nivel provincial. Las únicas conversaciones que tengo como presidente del PJ en mi localidad son locales”. Sin embargo, reconoció que el Congreso partidario del último fin de semana sí facultó a la mesa ejecutiva del Consejo Provincial del PJ a entablar negociaciones con miras a conformar alianzas en otras jurisdicciones.
En cuanto a las candidaturas, Romero expresó el deseo de que el actual referente local del PJ, Richard Valenzuela, encabece la lista del frente que se está gestando. “Es nuestra aspiración, fue electo por una interna, pero aún no hay definiciones. Estamos en plena etapa de diálogo”, afirmó, y valoró la buena recepción del nombre por parte de los otros espacios.
También confirmó que informó previamente a la presidenta del PJ provincial sobre el contenido de las reuniones, para evitar “interpretaciones malintencionadas”. “No hay nada que esconder. La estrategia del partido es conformar los mejores frentes en cada municipio para fortalecer nuestra posición de cara a las elecciones provinciales. Eso lo venimos hablando desde el principio”, remarcó.
Romero también reconoció que la lógica de las alianzas locales muchas veces difiere de la estructura provincial. “Las únicas líneas que no vamos a cruzar son con el oficialismo provincial y nacional. Ideológicamente estamos en las antípodas”, cerró.
La foto con Colombi hizo ruido, pero en palabras del diputado, “son pasos firmes hacia una alianza municipal fuerte”. En medio de un escenario electoral aún incierto, lo ocurrido en San Luis del Palmar parece anticipar un fenómeno que podría repetirse en otros municipios, donde las afinidades locales superen a las fronteras partidarias tradicionales.