Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales

Procesaron a Lohrmann y Maidana por el secuestro de Schaerer

Agrandar imagen
Crédito: 102142

El Juzgado Federal N°1 de Corrientes dispuso el procesamiento de José Rodolfo Lohrmann y José Horacio Maidana, sindicados de ser los cabecillas de la banda que secuestró a Cristián Schaerer. Los acusados están detenidos en Portugal.

 

El Juzgado Federal n°1 de Corrientes, a cargo de Carlos Soto Dávila, dispuso el procesamiento con prisión preventiva de José Rodolfo Lohrmann Krenz y José Horacio Maidana por su presunta responsabilidad en el secuestro extorsivo de Christian Schaerer.

 


Los acusados están detenidos en Portugal mientras se lleva adelante el procedimiento de extradición. El hecho ocurrió el 21 de septiembre de 2003 en la capital provincial.

 

De este modo, el magistrado hizo lugar al requerimiento formulado en mayo pasado por los fiscales federales Flavio Ferrini y Santiago Marquevich, responsables de la Fiscalía Federal n°1 de esa jurisdicción y de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), respectivamente.

 

Los fiscales consideraron que se encuentra acreditada la intervención de ambos en la sustracción, retención y ocultamiento de Schaerer con el objetivo de obtener el rescate por su liberación, “sin que hasta la fecha se tenga conocimiento que la víctima haya sido liberada, desconociéndose su paradero actual, estado de salud e integridad física”.

 

Lohrmann y Maidana se encuentran detenidos en la República de Portugal desde noviembre de 2016, cuando intentaron asaltar un camión de caudales en la localidad lusitana de Aveiro.

 

En febrero pasado, los representantes del Ministerio Público Fiscal viajaron a Lisboa para participar de la indagatoria de ambos imputados, sobre quienes actualmente se desarrolla el procedimiento de extradición de conformidad con los plazos y requisitos establecidos en la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley 24.767).

 

Los hechos

 

El 21 de septiembre de 2003, alrededor de las 23.30 hs, la víctima ingresaba al garage de su casa, en la ciudad de Corrientes, cuando fue interceptado por cuatro personas armadas que circulaban en un Fiat Duna, al cual lo obligaron a subir.

 

Al cabo de unos minutos frenaron la marcha y se cambiaron a un Chevrolet Corsa, que se dirigió hacia el sur hasta la Ruta 12, para luego adentrarse en la provincia de Corrientes y dirigirse a un galpón ubicado en el kilómetro 7,4 de la Ruta Nacional 118, donde la víctima permaneció cautiva los siguientes dos días en el interior de una casilla de madera.

 

El 24 de septiembre, los captores trasladaron al joven –de entonces 21 años- a la ciudad correntina de Paso de los Libres, donde lo retuvieron aproximadamente 15 días en una chacra situada en la intersección de la calle Ernesto Montiel y la Ruta N°117, para luego llevarlo a una casilla del “Paraje Ombucito”, tras lo cual fue sacado del país con destino a la ciudad brasileña de Uruguayana.

 

Desde la madrugada del 22 de septiembre los captores –a través de distintos medios- se comunicaron con la madre y el hermano de la víctima, y con su padre –quien vivía en la República del Paraguay-. Inicialmente se exigió un rescate de 5 millones de dólares, El 6 de noviembre de 2003, por indicación de los secuestradores, la madre de la víctima se dirigió a la ciudad paraguaya de Ciudad del Este, donde le entregó a unos “intermediarios” la suma de U$S 275.000 por la liberación de su hijo.

 

Como se determinó posteriormente en el juicio oral en el que fueran condenados otros de los integrantes de la banda, el rescate se repartió en un hotel de la ciudad brasileña de Curitiba. Sin embargo, el joven nunca fue liberado y, a la fecha, su paradero sigue desconocido.

 

La pesquisa desarrollada por el Ministerio Público Fiscal permitió identificar a parte de los perpetradores quienes –en agosto de 2009- fueron condenados a penas de entre 12 y 25 años de prisión por el hecho. Sin embargo, Lorhmann Krenz y Maidana se encontraban prófugos y pesaba sobre ellos un pedido de captura internacional.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso