Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Procedimiento de la Policía Federal

Préstamos gota a gota: Son 60 los colombianos detenidos

Agrandar imagen
Crédito: 131173

El Juez de Instrucción de Curuzú Cuatiá, Martín Vega, dio precisiones respecto a la causa que comenzó a investigarse desde hace tiempo y salió a luz ayer con 50 allanamientos en distintos puntos del país. “Hoy serán trasladados todos a Curuzú, y luego continuarán detenidos en distintos centros penitenciarios. Se incautó 1 M de pesos, y se estima en 10 M el monto de la estafa en un año”, precisó el magistrado. La causa investigará delitos relacionados con “agresiones, presiones y cobros violentos” en el marco del famoso sistema de préstamos “gota a gota”.


El juez de Instrucción de Curuzú Cuatiá, Martín Vega, habló en exclusiva con “Radio Dos”, sobre la investigación que lleva adelante que desbarató una banda de usureros, que prestaban dinero a personas de bajos recursos y luego los amenazaban si no pagaban, comentó que son 60 detenidos en allanamientos Corrientes, Entre Ríos y Bahía Blanca, en su mayoría colombianos.

 

A su vez, el funcionario judicial manifestó que “por lo tanto no existía ninguna garantía en el pago de estos créditos, como no eran formales, y empezaron a sufrir “aprietes”, lesiones y daños a la propiedad de los deudores, esto produjo que algunas personas realizaran denuncias”. 

 

Asimismo, continuó hablando de la investigación y expuso que “la fiscal con colaboración de la unidad de investigaciones especiales que llevó muchos meses, se encontraron casos en Curuzú Cuatiá, Entre Ríos, Bahía Blanca, donde se realizaron allanamientos y detuvieron al supuesto jefe de la asociación en Bahía Blanca. Se dedicaban a la venta de muebles y otorgamiento de créditos”.

 

Además, si hay una red de la asociación de usureros en distintos puntos del país, el juez Vega manifestó que “no se estableció nada todavía, la hipótesis de la fiscalía es esa, pero todavía no puede dar por acreditado nada de esto, el proceso recién está empezando, la conexión se establece por las maniobras de investigación de la Policía Federal”.

 

En ese mismo sentido, el funcionario judicial de Curuzú Cuatiá mencionó que “las personas que entregaban los créditos eran las encargadas de cobrar los créditos y en algunos casos se investiga la presencia de armas de fuego”.

 

En otro sentido, a cerca de los allanamientos llevados adelante, el doctor Martín Vega, dijo que “fueron 50 allanamientos en Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires, Bahía Blanca, fueron allanamiento simultáneos, la ley autoriza la realización de este tipo de medidas si se investiga un hecho delictivo”.

 

Y añadió el juez de instrucción que “tenesmo alrededor de 60 detenidos, y la mayoría son colombianos”. Y señaló que “van a ser traídos a Curuzú Cuatiá, indagados y luego trasladados a distintas dependencias”.

 

Por otra parte, del dinero secuestrado, el juez Vega detalló que “rondaría le millón de pesos lo incautado en todos los allanamientos, sería una suma que durante el plazo de un año se movió en la asociación que se investiga”.

 

De los delitos que se imputan a la organización, el funcionario judicial, puntualizó que “asociación ilícita, usura y lavado de activos”.


Respecto de la venta de muebles, si es un maquillaje para encubrir los créditos, el juez de instrucción afirmó que “sí, se sospecha que es una fachada y que el negocio principal son los créditos, la usura”.

 

Por último, si podría haber más allanamientos, el funcionario judicial mencionó que “como toda causa compleja este es el comienzo de la investigación, no se descartan más allanamientos”.

 

 

 

NOTA RELACIONADA 

 

 

Curuzú Cuatiá: desmontaron una organización usurera

 


El operativo se realizó tras 50 allanamientos. Hay 86 imputados, algunos fueron detenidos en las últimas horas.Una importante organización usurera encabezada por al menos cinco cuidadanos de nacionalidad colombiana que operaba desde Curuzú Cuatiá, fue desmantelada tras 50 allanamientos realizados entre ayer y hoy.

 

El operativo se realizó por orden de la Fiscalía de Instrucción, Correcional y de Menores a cargo de María Alejandra Talamona en conjunto con la Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía Federal.

 

La red que operaba bajo la modalidad "gota a gota", empezó a ser investigada desde abril de este año a partir de tres denuncias por delitos de extorsión, daños, usura, lavado de activos y amenazas con armas. La organización tenía su base en aquella localidad correntina y contaba con ramificaciones en toda la zona mesopotámica.

 

Esta mañana en la capital correntina la Policía Federal realizó allanamientos en un edificio ubicado por avenida Armenia y JR Fernández. En tanto en Goya, según consignó el periodista Juan Cruz Velázquez, se desplegaron otros operativos en galpones e inquilinatos donde residían ciudadanos colombianos.

 

Hay 86 imputados, algunos fueron detenidos en las últimas horas.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso