Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales La denuncia del edil data del año 2013

Por presunto fraude inician juicio a un concejal goyano

Agrandar imagen
Crédito: 79505

El Tribunal Oral Penal informó que el 1 de diciembre comenzarán las audiencias para determinar si Ariel Pereira percibió en forma ilegítima un plus por título universitario, entre el 2009 y 2011.

En reiteradas oportunidades, el citado legislativo rechazó esa acusación.

 


Hace más de cuatro años, un concejal de Goya denunció que uno de sus pares, Ariel Pereira, presuntamente -entre fines del 2009 y junio del 2011- cobró en forma indebida un plus por un título universitario que no tenía. Esta versión fue refutada en varias oportunidades por el legislativo acusado. Pero la causa judicial avanzó, su procesamiento quedó firme y ayer informaron que el Tribunal Oral Penal (TOP) fijó para el 1 de diciembre el inicio del juicio por supuesto fraude a la administración pública.


A las 9, según consignaron, comenzará la audiencia presidida por el magistrado Julio Duarte. Si bien no se comunicó oficialmente la cantidad de personas que prestarán declaración, sí precisaron que “ante el elevado número de testigos propuestos por la defensa, el TOP admitió sólo algunos de ellos”. Pero además de los testimonios, aclararon, en el marco de la causa “aceptaron documentales del Municipio de Goya y de la Unne, libraron oficios al Juzgado de Instrucción N° 3 y al Concejo Deliberante, y solicitaron copia de una nota que el Tribunal de Cuentas había enviado al cuerpo deliberativo”.


Por este mismo caso, en 2014 se creó una comisión investigadora para determinar si Pereira debía o no continuar en el cargo. Tras fuertes cruces entre el FPV y ECO, finalmente se impuso el dictamen emitido por el oficialismo municipal que planteó desestimar el juicio político al edil.


Fundamentaron su decisión en tres ítems. En el primero, manifestaron que “no existió por parte del concejal Pereira, maniobra tendiente a defraudar a la administración pública y que no ha desarrollado actividad que tipifique una conducta reprochable que afecte su honorabilidad y por consecuencia la del Honorable Concejo Deliberante”.  Mientras que en el segundo, declararon que “en la documentación presentada por el concejal en diciembre de 2009, para la conformación de su legajo personal, no existe documentación apócrifa o falsa”. Y por último, decretaron “que no ha habido cobro indebido del rubro adicional por título por una acción del concejal Ariel Pereira, sino por responsabilidad exclusiva de la administración anterior”.


Con estos y otros datos, Pereira en reiteradas oportunidades aseguró que no defraudó a la administración pública. Postura que sostuvo cuando realizó su descargo en la comisión investigadora del Concejo y ante las diferentes instancias judiciales en las cuales apeló su procesamiento. También lo aseveró a El Litoral al ser consultado en varias oportunidades.

Pero sobre la definición de la fecha del inicio del juicio, hasta el cierre de esta edición, este diario no logró establecer comunicación telefónica con el mencionado edil goyano.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso