Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales SIN DATOS DESDE EL 21 DE SEPTIEMBRE

Nación ofrecería recompensa por datos de concordienses desaparecidos en Corrientes

Agrandar imagen
Crédito: 82843

El Gobierno nacional dispondría una recompensa a quienes aporten datos sobre el paradero de César Miño y Sergio Quintana, concordienses desaparecidos desde el 21 de septiembre de 2017 cuando iban a Paraguay. Además Gendarmería Nacional haría rastrillajes desde Santo Tomé hasta Misiones

 


El martes último, aprovechando la presencia en la zona de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Martín Jáuregui, letrado de familiares de Miño y Quintana, solicitó a la funcionaria que Nación se involucre decididamente en la búsqueda.


En un encuentro del que participaron también la Ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero, y el intendente de Concordia, Enrique Cresto, el abogado pidió que todos los estamentos del Estado, incluyendo a la provincia y al municipio, aporten no sólo a la investigación sino también a la contención de los grupos familiares de ambos desaparecidos.


La respuesta de Nación llegó a través del Secretario de Seguridad, Gerardo Milman. El funcionario hizo saber a Jáuregui que desde el Programa Buscar se pusieron en contacto con el Juzgado de Santo Tomé, que encabeza la investigación, para avanzar en el ofrecimiento de una recompensa.

A su vez, un oficio emitido desde la Justicia correntina abre paso a que el Escuadrón 57 de Gendarmería Nacional efectúe un rastrillaje en la zona comprendida "desde Santo Tomé, por ruta Nacional 14, hasta el límite provincial con Misiones (Cruce San José), área que comprende las localidades de Gobernador Virasoro, Colonia Liebig y San Carlos (Corrientes), y además, las ciudades misioneras de Apóstoles y San José".


La Secretaría de Seguridad de la Nación aún no pudo comunicarse con el fiscal a cargo, el Doctor Francisco Ramos, porque se encuentra en uso de licencia. El contacto con el tribunal de Santo Tomé se canalizó a través de la Doctora Anahí Tabacchi, Secretaria del juzgado.


Según explicó el abogado Jáuregui a ElEntreRíos, está a la espera de las respuestas que surjan de los otros dos estamentos a quienes les solicitó ayuda, el Ministerio de Gobierno de la provincia y la Municipalidad de Concordia.


El letrado parte de la premisa de que los familiares de ambos desaparecidos necesitan acompañamiento, no sólo psicológico y jurídico sino también económico, y considera que tanto el gobierno provincial como el municipal cuentan con áreas específicas que pueden involucrarse.


César Miño y Sergio Quintana son concordienses y están desaparecidos desde el 21 de septiembre de 2017, cuando viajaban rumbo a Paraguay, en un tour de compras. Desde entonces y hasta el presente, la única novedad fue el hallazgo de los restos incinerados de la camioneta en que se desplazaban, en medio de un bosque de pinos, en la provincia de Corrientes.

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso