Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales

Misiones: Policía embarazada fue asesinada a balazos tras un robo en su vivienda

Agrandar imagen
Crédito: 149865

La conmoción y el dolor se apoderaron del barrio Nuevo Garupá ayer a la mañana tras conocerse el asesinato de una sargento de la Policía de Misiones embarazada de siete meses en medio de un presunto intento de robo perpetrado por delincuentes de la zona.

 

De acuerdo a lo que pudo reconstruir El Territorio en base a diversas fuentes consultadas, el hecho fue alertado a la Policía poco después de las 8, cuando vecinos  del lugar llamaron al 911 para alertar sobre la presencia de una mujer herida de arma de fuego en su casa ubicada en inmediaciones a las calles Ruiz de Montoya y Caá Yarí.

 

Los uniformados de la Comisaría Quinta fueron los primeros en llegar y allí se encontraron con la triste escena. La sargento Romina Beatriz Rodríguez (35), quien cursaba un embarazo de siete meses, estaba tendida sobre su cama, sin vida y con heridas de bala en su cuerpo.

 

Las fuentes indicaron que en la vivienda entrevistaron a una hija adolescente de la víctima, quien reside en una pieza posterior de la misma propiedad y ante los uniformados relató que ella fue alertada del hecho mediante su hermanito de 6 años, quien corrió hacia ella para contarle lo que le habían hecho a su madre.


De inmediato, los efectivos procedieron a preservar la escena, a solicitar refuerzos y a comunicar todo lo sucedido al magistrado en turno, Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas.

 

A partir de ahí, intervinieron en el caso tanto de los peritos de la División Criminalística, como los pesquisas de la División Investigaciones de la Unidad Regional X y de la Dirección Homicidios, quienes en conjunto llevaron adelante las labores que en pocas horas permitieron posar la lupa sobre un grupo de jóvenes en la zona, conocidos por reiterados hechos delictivos cometidos bajos estados de alcoholismo y drogadicción.

 

De acuerdo a los elementos recolectados, el concubino de la mujer, un hombre que trabaja en el área vial de la Municipalidad de Posadas, salió temprano rumbo a su trabajo y minutos después los delincuentes bajo sospecha llegaron al lugar e ingresaron sin forzar ninguna entrada.

 

Las mismas fuentes señalaron que en la vivienda se habrían registrado al menos tres disparos de arma de fuego y de distintos calibres.


Ante esta cuestión, lo que se estima que es los delincuentes llegaron armados al lugar y además de eso también habrían utilizado la pistola reglamentaria de la mujer para atacarla, arma que fue sustraída y hasta el cierre de esta edición no había sido encontrada.

 

Según detallaron voceros del caso, la víctima presentaba tres disparos. Uno dio en la panza, otro en la cabeza - que atravesó su muñeca- y el restante dio en el dedo el pulgar. Los pesquisas creen que la mujer intentó cubrirse el rostro con el celular en la mano ya que el aparato quedó destruído por uno de los proyectiles.

 

La pesquisa

 

Mientras la Policía trabajaba en el lugar, el hijo de la sargento fue llevado junto a unas vecinas y en esa instancia habría relatado algunos detalles de lo ocurrido, información que luego fue trasladada a los pesquisas y también ayudó a profundizar la investigación.

 

Con todos los elementos sobre la mesa, el equipo de investigadores presentes en la escena se reunió y diagramó los operativos que en horas de la siesta dieron los primeros resultados.

 

En primera instancia, las fuentes señalaron que se concretó la demora de cuatro jóvenes, entre los que estarían los dos principales sospechosos de haber ingresado a la vivienda y asesinado a la sargento.

 

Todos los implicados puestos bajo la lupa residen en el mismo barrio y zonas aledañas, al tiempo que serían conocidos por sus habituales andanzas delictivas cometidas bajo efecto de las drogas o con el objetivo de conseguir dinero para comprar estupefacientes.

 

Los principales sospechosos fueron identificados como Braian B. (18) y Adelio “Sacachispas” E. (28). Sobre este último recaen las sospechas de ser el autor de los disparos.

 

Según lo que se pudo reconstruir, el grupo de jóvenes pasó la noche bebiendo alcohol en la zona y ya cerca del amanecer habrían planificado concretar un robo y para ello ya tenían “marcado” la vivienda de la sargento. Se acercaron al lugar, esperaron hasta ver que su esposo salió para ir al trabajo y entonces decidieron ingresar.

 

Se estima que uno de ellos actuó con un arma calibre 22 y que un tercero esperó afuera oficiando de campana, pero huyó de su posición cuando escuchó los estruendos.

 

En la continuidad de la pesquisa, durante la tarde de ayer se concretaron varios allanamientos tendientes a encontrar el arma homicida y la pistola de la sargento, aunque todos los procedimientos dieron resultados negativos.

 

Preliminarmente, el caso es investigado como homicidio, aunque todo puede variar dependiendo de los elementos que se puedan seguir recolectado en el marco de la pesquisa.

 

La sargento Rodríguez había egresado de la escuela de Policía en el año 2007, actualmente cumplía funciones administrativas en la Dirección Judicial y hace unos ocho años convivía con su concubino y padre del niño de seis años que estaba con ella al momento del ataque.

Será velada durante la mañana de hoy por el transcurso de dos horas.

 

Diez homicidios durante la cuarentena


En los seis meses transcurridos del 2020 se registraron 20 homicidios en la provincia de Misiones, con la particularidad de que exactamente la mitad ocurrieron desde que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio, decretado el 20 de marzo debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus que hoy suma su día 76. Ayer el crimen de la sargento Rodríguez enlutó a toda la Policía de Misiones, pero además confirmó que la tendencia en este tipo de delitos, el más grave del Código Penal, no se detuvo a pesar de la cuarentena. Haciendo la salvedad de que desde hace varias semanas la provincia tiene habilitadas varias actividades y la circulación es mayor, de la decena de crímenes en confinamientos dos fueron caratulados como femicidios y otros dos podrían considerarse femicidios vinculados.


Estos son Lorena Fabiola Barreto (32), de Puerto Libertad; Anacarla Da Silva -de dos meses de vida-, Juan Farjat (31) en Comandante Andresito y María Solange Diniz Rabela (22) en San Vicente. También hubo dos asesinatos ocurridos en medio de rondas de tragos: Rodrigo Damián Ferreira (28) en la localidad de Apóstoles y Carlos Silva (44) en Ruiz de Montoya. En Santiago de Liniers ocurrieron dos hechos de sangre: el de Rudy Weber (61) y el presunto matricidio de Faustina Antúnez (56), ataque en el que sobrevivió milagrosamente el ex intendente de la localidad Arnoldo Schoenfisch (59). En tanto, Nelson Meza (25) fue encontrado asesinado en Puerto Piray luego de estar una semana desaparecido y la hipótesis más fuerte es que se trató de un ajuste de cuentas narco. En cuatro de estos hechos los homicidas se valieron de un arma de fuego, en otros cuatro de armas blancas, uno asesinó una piedra y el restante no se pudo determinar. Territorio Digital 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso