
A partir de los controles y patrullajes dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, la Gendarmería Nacional incautó más de 512 kilos de marihuana en la provincia de Corrientes. La droga había sido acondicionada en una camioneta que, con pedido de secuestro, era utilizada para “enfriar” los estupefacientes hasta que algún miembro de la organización criminal los retirara.
“La cooperación que promovemos entre las fuerzas federales y provinciales nos permite articular las tareas de prevención y conjuración del delito complejo”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Y agregó: “Vamos a seguir trabajando en la misma dirección para sacar la droga de las calles y llevarles tranquilidad a los argentinos”.
El procedimiento “Marihuana enfriada” fue desarrollado en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) de Corrientes, programa impulsado por el Ministerio y coordinado por el secretario de Fronteras, Luis Green, para aunar los esfuerzos de la Policía correntina, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía Aeroportuaria.
Personal de la Gendarmería –institución que comanda Gerardo Otero- realizaba un patrullaje sobre la Ruta Nacional N° 12, localidad de Itatí, donde se intensificaron las tareas a raíz del “Operativo Sapucay”. Allí los gendarmes detectaron un rodado sin ocupantes y corroboraron a través de la chapa patente que tenía pedido de secuestro desde septiembre de 2016.
Frente a ello, llevaron a cabo una requisa exhaustiva de la camioneta. El resultado: 20 bultos que escondían 565 paquetes rectangulares tipo “ladrillo” que, tras las pruebas de rigor, arrojaron un peso total de 512 kilos 225 gramos de marihuana.
A instancias del Juzgado Federal se decomisó la droga, valuada en cerca de un millón de pesos, y el vehículo. Asimismo, se instruyó a la fuerza a profundizar la investigación hasta dar con los responsables.