Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales

Liberaron al gremialista correntino Caballo Suárez

Agrandar imagen
Crédito: 137335

Está siendo juzgado por asociación ilícita e interrupción de vías navegables. Recuperó su libertad luego de que su defensa pidiera la excarcelación en virtud de las nuevas pautas del Código Procesal Penal.

 


El Tribunal Oral Federal 4 ordenó hoy liberar a Omar "Caballo" Suárez, ex secretario general del SOMU, quien se encontraba bajo arresto domiciliario.

 

El gremialista, que está siendo juzgado por asociación ilícita e interrupción de vías navegables, recuperó su libertad luego de que su defensa pidiera la excarcelación en virtud de las nuevas pautas del Código Procesal Penal en materia de prisiones preventivas.

 

"La reciente implementación de una previsión que regula con mayor rigor el principio constitucional de necesidad de las medidas de coerción, superando el esquema casi binario de libertad provisional o prisión preventiva que rigió hasta hace poco, impone dilucidar si este progreso en el debate debe verse reflejado en una sustitución de las medidas de coerción adecuadas para asegurar el descubrimiento de la verdad y la aplicación de la ley penal sustantiva", sostuvieron los jueces del TOF 4.

 


Ya que las nuevas pautas del Código Penal establecen varios mecanismos previos a la prisión, el gremialista deberá someterse a la colocación de un dispositivo de monitoreo electrónico de "GPS", al que se le fijará un radio de 100 kilómetros a la redonda de su lugar de residencia.

 


También deberá comunicar cualquier cambio de domicilio o circunstancia por la que deba ausentarse de éste por más de 24 horas.

 

Además, tendrá que presentarse dentro de los primeros diez (10) días hábiles de cada mes ante el TOF 4 y tendrá prohibida la salida del país.

 

Suárez está acusado de ser el jefe de "una asociación destinada a la comisión de indeterminados hechos delictivos, valiéndose del control que (sus miembros) ejercían sobre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (en adelante SOMU) y la Obra Social del Personal Marítimo (de aquí en más OSPM)".

 

La denuncia contra Suárez fue realizada por la interventora del sindicato, la diputada nacional del PRO Gladys González.

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso