
Leandro Alcaraz, el chofer de colectivo que fue asesinado este domingo de dos disparos, era oriundo de Corrientes. Tenía 25 años. El 14 de mayo cumplía 26. Era fanático de River, iba a la cancha siempre y cuando sus turnos se lo permitían. También era un apasionado de los accesorios para autos y de los vehículos 'tuneados'.
Este chofer de 25 años había llegado a Buenos Aires desde Corrientes poco después de terminar la escuela secundaria. Según comentaron sus allegados, el joven se desvivía por su familia.
Leandro Miguel Alcaraz murió cerca de las 17 del domingo sentado en el interno 103 de la línea 620, con un disparo de bala en el tórax y otro en la cabeza.
Según indicaron algunos testigos, el crimen fue cometido por dos jóvenes que, después de haber discutido con él porque no disponían de la tarjeta Sube, seguían a bordo del colectivo. En este punto, hay dos versiones. Algunos testigos dicen que una mujer se hizo cargo y pagó el boleto de los asesinos. Otros indican que Leandro decidió llevarlos gratis.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 35, en el llamado barrio San Pedro. Un vecino de la zona llamado Carlos Garay aseguró a la policía bonaerense que a las 17 escuchó el sonido de dos disparos desde su casa. Al salir a la calle, vio a los dos atacantes salir corriendo del colectivo y escapar del lugar.
La línea 620 significó el primer trabajo como colectivero para Alcaraz. Durante cinco años había trabajado como remisero en la zona oeste y llegó a la empresa Nuevo Ideal a mediados de 2016.
Si bien en los últimos meses les había contado a algunos compañeros que quería cambiar de rubro, a lo largo del último año y medio forjó un vínculo muy fuerte con ese coche. Su coche. El interno N° 103.
El crimen de Leandro Alcaraz desnudó una vez más el peligro que corren las diversas líneas de colectivos de la zona oeste de Buenos Aires en el día a día.
Si bien todavía no se revelaron los detalles de la discusión mantenida entre Alcaraz y los homicidas, desde el ámbito de los choferes hay temor de que la juventud y la inexperiencia de la víctima pueda haber sido determinante en el desenlace final.
Hasta el momento hay una persona investigada por el crimen de Alcaraz, aunque todavía no se pudo determinar los motivos del ataque. Mientras tanto, toda una familia aguarda en el hospital Simplemente Evita a que se les entregue el cuerpo del "Cabezón" para poder ser velado. Todo el mismo día en el que se pensaba celebrar un cumpleaños infantil en una casa a punto de ser terminada.
NOTA RELACIONADA
Investigan a un chofer por la muerte del colectivero de la línea 620
Hay al menos cuatro testigos que ubicaron a otro conductor en la escena del crimen. El chofer se presentó a declarar, negó la acusación y no fue detenido.
La foto de otro chofer circuló en las redes sociales en las últimas horas y cuatro testigos del crimen de Leandro Miguel Alcaraz, el colectivero de la línea 620 en Virrey del Pino, lo señalaron como el posible homicida.
El hombre se presentó espontáneamente a la comisaría pero no quedó detenido. Negó frente al fiscal haber estado en el lugar, presentó una cuartada y no fue detenido.
Alcaraz fue asesinado este domingo de dos balazos al ser atacado por dos pasajeros con los que mantuvo una discusión por el pago del boleto, en la localidad de Virrey del Pino en el partido bonaerense de La Matanza.