Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Intensa investigación

Inspección en sede del Priar de Mercedes: Habría efectivos que pasaban información a una organización narcocriminal

Agrandar imagen
Crédito: 105963

El  jefe de la Policía Rural Islas y Ambiente Rural (Priar) de Mercedes, comisario mayor Roberto Miño, dijo que no pone “las manos en el fuego” por sus subalternos. Los dichos fueron vertidos luego de los allanamientos realizados el fin de semana por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) por orden del Juzgado federal de primera instancia de Paso de los Libres en el marco de una investigación por narcotráfico, en el que se inspeccionó la sede del Priar Mercedes y tres de sus puestos camineros dependiente de la misma. “No pongo las manos en el fuego por nadie, cada uno es dueño de sus actos y debe responder por ellos”, dijo el funcionario policial durante una entrevista radial hecha por el periodista Alejandro Meda.

 

En ese marco, Miño aseguró que le propuso a sus superiores la colocación de cámaras de vigilancia para poder llevar un mayor seguimientos a los agentes, que realizan largas guardias en puestos que se encuentran a varios kilómetros de la ciudad. El pedido viene luego de que el sábado pasado personal de la PSA realizara 16 allanamientos en toda la provincia, donde se llevaron los libros de guardia que datan del 2016 y el registro del personal que prestó servicio en esas reparticiones en ese mismo período.

 

La sospecha es que habrían efectivos que pasaban información a la organización narcocriminal que fue desbaratada. “Cuando la manzana está podrida hay que sacarla porque pudre al resto”, dijo Miño, quien consideró que debe haber un mayor control de los efectivos que prestan servicio en los mencionados puestos, los que fueron allanados el sábado pasado en una causa que se investigan posibles vínculos con una organización narco que opera en varias ciudades de la provincia de Corrientes y la zona de Buenos Aires, lo que fue anticipado por Norte de Corrientes en su edición del domingo pasado.

 

En tanto, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan José López Desimoni, quien viajó el domingo para asistir a la exposición de Rural de Mercedes manifestó ante el periodismo que si es necesario va a “sanear la fuerza y evitar que haya efectivos que estén del lado del delito”. También prometió sanciones si se comprueban los delitos que son investigados. 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso