Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales San Cosme

Hallaron auto robado que iban a usarlo para traficar marihuana

Agrandar imagen
Crédito: 82610

Un Renault Clío fue dejado estacionado, con las llaves puestas, frente a la oficina de Registro de las Personas. Creen que estaba por ser utilizado en el traslado del estupefaciente.

 

Un au­to­mó­vil ro­ba­do en la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res fue en­con­tra­do por la Po­li­cía de la lo­ca­li­dad co­rren­ti­na de San Cos­me, es­ta­cio­na­do de­lan­te de las ofi­ci­nas del Re­gis­tro Ci­vil.


Se tra­ta de un Re­nault Clío ne­gro, cin­co puer­tas, vi­drios po­la­ri­za­dos, el cual es­ta­ba con las lla­ves pues­tas a po­cos me­tros de la ofi­ci­na pú­bli­ca, en ca­lle J. R. Vi­dal.


El pa­so de las ho­ras y la exis­ten­cia de ese ro­da­do le­jos de per­so­na al­gu­na lla­ma­ron la aten­ción de efec­ti­vos de la co­mi­sa­ría lo­cal, quie­nes no­ta­ron que el ve­hí­cu­lo era aje­no a un ha­bi­tan­te del pue­blo.

Al acer­car­se, los po­li­cí­as ad­vir­tie­ron a tra­vés de los cris­ta­les que no ha­bía ob­je­tos pe­ro sí las lla­ves de ig­ni­ción en el tam­bor de en­cen­di­do.


Tras una vi­gi­lan­cia y al dar­se cuen­ta de que na­die se acer­ca­ba al lu­gar co­men­za­ron a in­da­gar y pe­dir in­for­mes a Co­rrien­tes, so­bre los da­tos que fi­gu­ra­ban en la cha­pa pa­ten­te co­lo­ca­da.


No pa­só mu­cho tiem­po has­ta que el en­tre­cru­za­mien­to de in­for­ma­ción per­mi­tió sa­ber que el au­to era sus­tra­í­do. Exis­te una de­nun­cia asen­ta­da en una co­mi­sa­ría de la ciu­dad bo­na­e­ren­se de Oli­vos.


El pro­pie­ta­rio del ro­da­do in­di­có que el do­min­go 19 de no­viem­bre no­tó la fal­tan­te de in­me­dia­cio­nes de su do­mi­ci­lio. Por ello, acu­dió a la fuer­za de se­gu­ri­dad.


Co­mo ocu­rre con mu­cha fre­cuen­cia, au­to­mo­to­res sus­tra­í­dos en Bue­nos Ai­res son uti­li­za­dos pa­ra el tras­la­do de car­ga­men­tos de ma­ri­hua­na.


Las ban­das cri­mi­na­les pri­me­ro los sa­can de aque­lla pro­vin­cia y me­dian­te un sis­te­ma de pos­tas lle­gan a la zo­na de fron­te­ra, en­tre Co­rrien­tes y Pa­ra­guay, don­de los lle­nan de ma­ri­hua­na y em­pren­den el re­gre­so a dis­tin­tos ciu­da­des.


En los úl­ti­mos años exis­tió un de­no­mi­na­dor co­mún. El no­ven­ta por cien­to de los se­cues­tros de es­tu­pe­fa­cien­tes fue­ron en ve­hí­cu­los ro­ba­dos. “Es una ma­ne­ra que los de­lin­cuen­tes tie­nen pa­ra no per­der di­ne­ro. Al ser ro­ba­dos, en el ca­so de no lo­grar el tras­la­do y ser des­cu­bier­tos, es co­mo una ma­ne­ra de no per­der tan­to di­ne­ro”, in­di­có un agen­te de lar­gos años de ser­vi­cio en una fuer­za po­li­cial.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso