Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Nueva detención

Detuvieron al exjuez César Melazo por sus vínculos con una banda de ladrones, barras, policías y funcionarios judiciales

Agrandar imagen
Crédito: 104789

El exjuez de La Plata César Melazo fue detenido esta madrugada sospechado de tener fuertes vínculos con una banda mixta integrada por ladrones, barrabravas de Estudiantes y de Gimnasia, convictos, jefes policiales de la Bonaerense y funcionarios judiciales.

 

La detención de Melazo se efectuó esta madrugada en una quinta de Gorina, La Plata, por personal de la División Delitos Violentos de la Policía Federal Argentina (PFA), informaron a LA NACIÓN calificadas fuentes policiales. Será indagado en las próximas horas, acusado de supuesta coacción agravada, encubrimiento y defraudaciones.

 

Según fuentes de la investigación, la detención del exmagistrado de Garantías platense constituyó la punta del ovillo de un escándalo en los tribunales de La Plata que involucra a un exfiscal y a un integrante de la Cámara de Casación Penal bonaerense.

 

Además de la detención del exjuez, los operativos ordenados en las últimas horas por la fiscal Betina de Lacky, incluyeron el allanamiento en la casa del exfiscal Tomás Morán -quien no fue apresado hasta el momento- y las capturas de otros dos sospechosos: Rubén Herrera, exjefe de la barrabrava de Estudiantes de la Plata, y Enrique Petrullo

 


"Petrullo es un criminal dedicado al robo de casas con amplias relaciones con el Poder Judicial de La Plata", afirmaron fuentes policiales.

 

Herrera fue detenido en el Club de Campo Grand Bell, en City Bell, en La plata.

 

Entre las pruebas que fundaron las imputaciones sobre Melazo y el ex fiscal figuran una serie de escuchas telefónicas en las que los integrantes de la banda mixta de policías, barrabravas y asaltantes se referían a las supuestas irregularidades en la investigación del homicidio con tres balazos de Juan Roberto Farías, ocurrido el 1° de diciembre de 2010, en La Plata.

 

El móvil de este homicidio habría sido una supuesta venganza porque Farías entró a robar en la casa de un exayudante de campo de Estudiantes de La Plata, donde se habría llevado U$S 6.000.000.

 

En junio de 2017, después de dos suspensiones y mientras un jury de enjuiciamiento había acreditado un mal desempeño, Melazo renunció a su cargo de juez de Garantías de La Plata.

 

En esta misma causa judicial, a mediados de julio pasado se hicieron las primeras detenciones, y se detuvo a nueve sospechosos. Entre ellos Carlos Jorge Bertoni, hermano del exjugador de Independiente y de la selección argentina Daniel Bertoni.

 

"Tras tareas de investigación y años de trabajo se pudo hallar al resto de la organización delictiva y conocer, a fondo, su estructura. La banda estaba integrada por un barrabrava de Gimnasia y Esgrima de La Plata, presos y efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que traicionaban a sus compañeros y a la institución", se afirmó en un comunicado de prensa oficial difundido por el Ministerio de Seguridad de la Nación en día de las primeras detenciones.

 

Además del hermano de Bertoni, en los primeros allanamientos se detuvo a un comisario inspector que cumplía funciones en el Comando de Patrullas de La Plata; un subcomisario bonaerense que había sido desafectado de la fuerza en 2015.

 

La banda se dedicaba a hacer salideras bancarias, entraderas y escruches (robos de casas en ausencia de sus moradores). La sospecha de los investigadores del caso es que los policías involucrados "liberaban la zona" y, además, se aseguraban de que las investigaciones de los hechos delictivos, una vez reportados, no avanzaran.

 

Otro de los sospechosos detenidos, identificado por fuentes policiales como Javier Ronco, estaba involucrado en dos investigaciones por homicidios, pero gozaba del beneficio de estar en su casa monitoreado a través de una tobillera electrónica. "La sospecha es que pagó 500.000 pesos para obtener esa morigeración de pena", afirmó un jefe policial que participó de la investigación.

 

Según informaron a LA NACIÓN fuentes policiales, la banda mixta protagonizó otro robo en la ciudad de La Plata que tuvo repercusión mediática. Se trata del asalto ocurrido el 30 de diciembre de 2009 en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense, donde los delincuentes se apropiaron de en el robo fueron sustraídos teléfonos celulares, una notebook y alrededor de $ 8000.

 

Por el hecho fue detenido y condenado un policía bonaerense, que fue identificado por una huella que se levantó de la escena del robo. "El uniformado condenado era cuñado de Farías. Siempre estuvo la sospecha que se robó más dinero del que figuró en la denuncia", agregó la fuente policial consultada

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso