Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Denuncia pública de la madre de una de las víctimas

Derrumbe trágico: Ofrecieron 500 mil pesos a las familias para desistir del juicio

Agrandar imagen
Crédito: 123546

Lo denunció María Rosa Urbina, madre de Diego, uno de los ochos obreros fallecidos en el derrumbe trágico de San Martín al 600. "Hacen lo que quieren con nosotros", dijo la mujer, tras conocerse el aplazamiento de la fecha del juicio. "Tenemos mucha bronca. Y ya no me voy a callar. Uno de los imputados ofreció 500 mil pesos a cada una de las familias de los obreros para que desistan de continuar el juicio. Una de ellas aceptó la oferta, y no la juzgo porque su situación es apremiante", dijo.


María Rosa Urbina se refirió a la postergación de la fecha del juicio por el derrumbe trágico ocurrido en marzo de 2012: “me dio una sensación de bronca, porque ya estábamos esperando el día que tanto esperábamos y se pospuso. Da mucha bronca, porque esta gente sigue haciendo lo que quiere con nosotros”.

 

La madre de Diego Rodríguez, uno de los ocho obreros fallecidos, expresó: "tengo sensaciones encontradas y algo me decía que no iba todo muy bien con estas dos disposiciones que hace la Justicia para que se esclarezcan antes de que inicie el juicio. No sé por qué esperan ahora arreglar esto con los abogados de la familia Acevedo. Lo otro que me hace ruido es que el señor Elías Cohen dice que no está en condiciones de salud para ir a declarar, y pide una junta médica, me hace ruido de por qué surge esto ahora, a un día de comenzar el juicio”.

 

“Se va acrecentando cada vez más el dolor y la espera, porque hubo gente y profesionales en esto que ofrecieron 500 mil pesos para que las familias se bajen de la causa y lamentablemente hubo una que aceptó, el resto no”, denunció María Rosa, y agregó: "ya no me callo mas nada"

 

“No se si creo o no en la Justicia: estoy en la etapa intermedia para ver cuánto tiempo más se dilata esto, y ya no da para más, ya están todas las condiciones dadas, no sé qué otra chicana pueden meter después porque ya no hay más nada que pueda dilatar o postergar esto”, agregó.

 

“Esto no va a hacer que yo me calle o me baje ahora”, remarcó María Rosa en radio Dos. 

 

"Así como estamos en el país, en la provincia, con la Justicia que tenemos... no nos queda otra que seguir y demostrar que están actuando mal, hubo mucha gente que estuvo procesada y se fue dejando, pero todos deberían estar sentados, no sólo cuatro”, sostuvo

 

Y agregó: “Lo que me da fuerzas es la promesa que le hice a mi hijo y para que mi nieto diga el día de mañana ‘mi mamá y mi abuela hicieron justicia por mi papá”, destacó.

 

Respecto a si cree que se dilata en el tiempo o comienza el juicio, María Rosa, sostuvo que “creo que no hay más nada que dilate el inicio del juicio, esto que surgió ahora tiene que llevar 15 días, no puede extenderse más”.

 

“Aunque sea la última que quede no me voy a bajar de esto”, cerró María Rosa.

 

 

 

NOTA RELACIONADA 

 

 

Tragedia de los ocho obreros en Corrientes: Sin fecha, aplazaron el inicio del juicio

 


Durante la tarde de este lunes se conoció que aplazaron el inicio del juicio oral y público, por la muerte de los 8 obreros en un edificio en construcción del barrio Cambá Cuá de la ciudad de Corrientes. Desde el Tribunal Oral Penal Nº1 tampoco adelantaron la fecha estimativa en la que comenzaría la audiencia de debate.

 


El juicio oral y público por la muerte de los 8 obreros en un edificio en construcción del barrio Cambá Cuá de la ciudad de Corrientes tenía fecha de inicio para mañana 25 de junio a las 8, pero desde la Justicia decidieron aplazarlo hasta que se “resuelvan las cuestiones pendientes”.

 

El Tribunal Oral Pe­nal 1 (TOP1) el encargado de llevar adelante el enjuicia­miento  a los cuatro imputados: el inge­niero Walter Bruquetas, el arquitecto Marcelo Mayer, el ingeniero Elías Cohen y el capataz Carlos Valenzuela y está previsto que sean cita­dos unos 50 testigos, entre ellos estaría Nelson Valen­zuela, único sobreviviente de la tragedia donde pereció su hermano William.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso