Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Declaraciones del jefe de la Dirección General de Drogas Peligrosas y Crimen Organizado

Corrientes: Creció el consumo de cocaína en los barrios

Agrandar imagen
Crédito: 111688

El Director General de Drogas Peligrosas y Crimen Organizado estuvo y afirmó que creció el consumo de cocaína en los barrios. Lo vinculo a los allanamientos realizados donde se desbarataron “más kioscos con cocaína que marihuana”. Además pidió que los padres que “se despierten con el tema de las drogas y se instruyan para ayudar a sus hijos”. También alertó sobre el consumo de drogas sintéticas y de diseño, que empiezan a aparecer en la zona.


El delito del narcótrafico está tipificado por la ley 27.737 en nuestro país y en este contexto se prohíbe la circulación de diferentes estupeciantes. En este marco Santajuliana comentó en La Dos que en los allanamientos “hay más mujeres y menores involucrados”. Asimismo, vinculó el problema a la situación monetaria y la calidad, “la cocaína cuesta un gramo $400 y la marihuana ronda los $40”.

 

“Transportar la cocaína es más fácil porque no tiene tanto olor como la marihuana y eso posibilita que sea mayor su circulación”, aseveró. “Todos los allanamientos que realizamos son con orden judiciales y tenemos respuestas rápidas de la justicia”, comentó “El delito del narcotráfico va mutando por eso este año tuvimos complicaciones en materia investigativa porque cambian las formas”, indicó en Radio Dos.


“Los vecinos pueden hacer aportes 4429998. Solo necesitamos el dato de la persona que vende no de quien llama, es absolutamente anónima la llamada”, dijo.

 

“Este año realizamos 76 allanamientos, es menor al año pasado por la complicación investigativa”, apuntó el funcionario.

En alusión a la situación de ciudades como Rosario donde el narcotráfico está asociado con la violencia Santajuliana aseveró que en “Corrientes no notamos violencia en la relación con el narcotráfico porque hay códigos que todavía se respetan”.


Consultado sobre el marco legal en el tema del narcotráfico el funcionario comentó: “Habria que insistir en la salida rápida de los detenidos por pagos de fianzas”.


El rol de la familia


“Seguimos con los padres durmiendo en el catre esperando que el Estado haga todo, eso es grave”, expuso preocupado el funcionario. “Pido a los padres que se despierten y se instruyan sobre este tema para ayudar a sus hijos”, finalizó.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso