
(IMÁGENES) Personal policial del control caminero N° 3, juntamente con miembros de la Comisaria Décima, lograron detener la marcha de una camioneta Toyota Hilux con tres ocupantes, todos oriundos de la provincia de Salta. Del rodado secuestraron ocho baterías de gel que son utilizadas para las torres de telefonía móvil, una importante suma de dinero en efectivo, entre otros elementos de dudosa procedencia.
Durante el procedimiento, pudieron observar que la camioneta tenía sobre las puertas el logo de una supuesta empresa de telecomunicaciones pero no tenían ninguna documentación del rodado.
En la caja llevaba ocho baterías de gel que son utilizadas para las torres de telefonía móvil, herramientas varias y otros elementos los cuales no pudieron justificar su procedencia.
Además del control efectuado se procedió al secuestro de 15 mil pesos en efectivo, teléfonos celulares, una compactera, una bolsa con hojas de coca, y escasa cantidad de marihuana.
Cabe señalar que el operativo fue supervisado por el Jefe de la Policía Caminera, Comisario Mayor Julio Gómez, acompañado de efectivos de la Comisaria de San Cosme, lugar de donde se presume fueron sustraídos esos elementos cuyo valor rondaría los 200 mil pesos.
Un especialista en el tema dio algunas precisiones sobre el funcionamiento de las torres de telefonía celular y aclaró que "sobre todo en el interior", ante la ausencia de las baterías, podrían registrarse inconvenientes en el servicio de la comunicación. "Las baterías tienen la función de activarse ante la baja de tensión de luz o el corte del suministro eléctrico. Esto suele ocurrir con mayor factibilidad en las zonas rurales".
"Si hipotéticamente se corta la luz y no está la batería, ahí aparece el problema por el cual el sistema de la torre de telefonía celular comienza a padecer inconvenientes que son chequeados por las propias empresas", explicó. Mientras esto ocurra, la calidad de las comunicaciones se debería ver afectadas.
Recordó que las empresas de modo periódico cuentan con personal técnico que verifica el estado de las torres de telefonía celular. "Además, los predios cuentan con tecnología que lleva a detectar cualquier tipo de inconvenientes por roturas, daños o sustracción de equipos".