Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Juicio

Codenan a correntino que llevaba droga a una banda narco de Mendoza

Agrandar imagen
Crédito: 102483

El correntino Sergio David Sosa Álvarez fue condenado en Mendoza con 6 años de carcel y una multa de 114.750  pesos por ser mula de una banda narco.

 

El juicio y condena es la conclusión de una investigación que había comenzo en el año 2006 cuando un colectivo de larga distancia proveniente de Buenos Aires llegó a Mendoza con el correntino como protagonista, que traia un par de valijas repletas de marihuana, actuaba como mula.

 

 

El correntino mula es albañil y padre de tres hijos. La marihuana que comerciaba la banda narco era llevada desde Corrientes.

 

 

Ese día, la “mula”, como se denomina en el lenguaje popular a las personas que cobran dinero a cambio de llevar la droga de un lugar a otro, terminó siendo capturada sobre la Costanera mientras circulaba en un auto con una pareja que también era parte de la banda narco con poco más de 15 kilos de marihuana.

 

 

Una hora después, la señalada jefa de la organización y su novio también fueron detenidos mientras intentaban escapar un auto de alta gama.

 

 

La semana pasada, el Tribunal Oral Federal Nº1, a cargo de María Paula Marisi, Alejandro Waldo Piña y Alberto Carelli, terminó el debate contra los cinco integrantes y los condenó a todos a duras penas, de entre 6 y 12 años de encierro, que había solicitado la fiscal de Cámara, María Gloria André.

 

 

El grupo delictivo estaba integrado, al menos, por Verónica Lorena Calustro (35), la mujer que daba las órdenes, y su pareja, Ariel Antonio Contreras (24); la hermanastra de la líder, María Eugenia Marín (38), y su marido, Mario Oscar Pollo Romo (45), y la señalada mula, el correntino Sergio David Sosa Álvarez (33).

 

 

Los investigadores de la Gendarmería Nacional tenían conocimiento pleno de las actividades ilegales que realizaba la organización familiar dedicada al narcotráfico desde el norte el país con base en las comunas de Godoy Cruz y Maipú desde hacía varios meses.

 

 

Seguimiento

Desde hacía varios meses, los gendarmes venían trabajando en una serie de escuchas telefónicas a una banda con base en los barrios Solidaridad, de Godoy Cruz, y Viejo Tonel, de Maipú.

 

 

Captaron un teléfono que se usaba de vez en cuando y lo utilizaban diferentes personas. Así supieron que se traían cargamentos de marihuana desde Corrientes y que una mujer lideraba todos los movimientos y pactaba el envío de dinero con personajes de esa provincia. Se trataba de Verónica Calustro.

 

 

Las conversaciones que registraron los sabuesos confirmaron que esta mujer y su pareja, con la ayuda de una hermanastra y su cuñado, se dedicaban al tráfico de drogas y que el objetivo era distribuirlo en diversos quiosquitos del Gran Mendoza para su comercialización.

 

 

El teléfono celular que se activaba cada vez que había un transporte de sustancia estuvo en uso en noviembre y diciembre del 2016, y, los investigadores supieron que un correntino llamado Sergio David Sosa, albañil, nacido el 8 de abril de 1985, en pareja y padre de tres hijos pequeños, salió de su provincia con dirección a Buenos Aires con dos valijas. Su destino final era Mendoza.

 

 

Era el hombre que mantenía contactos con Calustro. No la conocía personalmente y hasta le explicó por teléfono cómo se encontraba vestido –con short y remera negra– para que lo identificara una vez que llegara a nuestra provincia.

 

 

De acuerdo con la investigación, a Sosa le habían prometido 7 mil pesos por traer el cargamento. Lo cierto es que cuando pisó suelo mendocino, la noche del domingo 4 de diciembre del 2016, los gendarmes fueron tras él.

 

 

Vieron que subió a un Peugeot en el que viajaban el Pollo Romo y su mujer, María Marín, que comenzó a circular por la avenida Costanera hacia el norte. En el cruce con Bandera de los Andes, los uniformados le frenaron el paso.

 

 

Efectuaron una requisa a los tres ocupantes y al rodado y así dieron con 17 paquetes rectangulares envueltos con cinta ocre que contenían 15,226 kilogramos de marihuana. Mientras desarrollaban el procedimiento en la vía pública, por la zona comenzó a pasar un VW Bora que estaba al mando de Ariel Contrera.

 

 

Lo acompañaba la jefa de la banda, Calustro. Al notar la presencia policial quisieron darse a la fuga pero no lo consiguieron.

 

 

Minutos antes, Calustro había usado el teléfono de su pareja para mandarle un mensaje al Pollo Romo para que buscara a la mula por la Terminal: “Como la otra vez”, escribió en referencia a que no era la primera vez que iban a recibir a uno de los integrantes de la banda a ese lugar.

 

 

El detalle de las penas

 

La banda narco recibió penas de entre 6 y 12 años de cárcel. También multa económica.

 

• Verónica Lorena Calustro: 12 años de cárcel y 229.500 pesos de multa.

 

• Ariel Antonio Contreras: 6 años y dos meses de cárcel y 114.750 pesos de multa.

 

• Mario Oscar Romo: 6 años y dos meses de cárcel y multa de 114.750 pesos.

 

• María Eugenia Marín: 6 años y dos meses de cárcel y 114.750 pesos de multa.

 

• Sergio David Sosa: 6 años de cárcel y 115.740 pesos de multa.

 

Cuando dijo ser testigo un tiroteo

 

Verónica Calustro es una mujer conocida para los investigadores policiales. La recuerdan de cuando dijo ser testigo de un tiroteo en su barrio, Solidaridad, de Godoy Cruz, el 22 de noviembre del 2013.

 

 

Ese día balearon a un joven de 21 años y la mujer dijo que estaba en su casa cuando escuchó el tiroteo.

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso