
Ayer continuaron los operativos en puestos fijos sobre la avenida 3 de abril. Movimiento reavivado en los barrios. Merma en las demoras.
La Policía de Corrientes prosigue con los operativos de control, con el principal objetivo de reducir al máximo la circulación en la zona céntrica. Ayer estuvieron emplazados retenes fijos en distintas intersecciones de avenida Independencia (y sus continuaciones Ferré y 3 de Abril) que hacían frenar la marcha de vehículo, controlando que el conductor cumpla con los requisitos previstos en la excepciones enumeradas en el decreto presidencial 297/20 que dispuso el aislamiento social preventivo desde el 20 de marzo. Tal como lo pudo registrar Norte de Corrientes, la gran mayoría de los usuarios de esta arteria vial llevan consigo la documentación necesaria. En contrapartida, la desobediencia diaria se observa en los trayectos alternativos utilizados por personas que infringen la orden gubernamental, a lo que se suma la novedosa táctica de alertar a otros sobre los puestos fijos por grupos de WhatsApp.
Tal como se desarrolló ayer en las páginas de este diario, la baja en el número de detenciones en operativos de control policial para el cumplimento de la cuarentena ha mermado desde el domingo pasado, cuando el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la medida extraordinaria. Ese día fueron 79 en toda la provincia, bajando la performance de 100 demorados promedio desde el inicio del aislamiento. El martes sólo 24 personas fueron detenidas/demoradas en la Capital, comparado con el máximo -alcanzado el lunes 23/03 con 163 demorados sólo en la ciudad de Corrientes- la caída ha sido del 85%. Ese descenso ha sido consecuencia del reforzamiento del ingreso a la zona céntrica, y del paso desde o hacia la provincia de Chaco. Pero también influyen otros factores, como los recursos materiales y humanos de la fuerza, la necesidad de mantener los patrullajes y tareas administrativas, y la sobrecarga en la capacidad de albergue adecuado de personas transitoriamente detenidas.
En proporción a la reducción de las demoras, el secuestro de vehículos también disminuyó: 238 motocicletas, 65 automotores y 35 bicicletas habían sido confiscadas por la policías hasta el martes último. En la jornada de ayer se estimaba una veintena de rodados secuestrados. Si bien en promedio se incautaron 20 motocicletas por día, desde el domingo el número ha ido reduciéndose, bajando una media de 9 secuestros diarios. En cambio la relación con los automotores y bicicletas resulta dispar y con altibajos, incluyendo días donde no se informó que hayan habido.
El conteo general de casos da un total superior a las 1.500 detenciones, si se tiene en consideración las cifras estimativas de la jornada de ayer, el 60% (unos 900 casos) en el ámbito de la Capital. Son 115 demorados por día a nivel provincial, y 70 en la ciudad.
Empero, a nivel regional Corrientes es la provincia con menos cantidad de detenciones, siendo Formosa la que más cantidad registra (unas 5.000), la única jurisdicción del NEA que no ha registrado en forma oficial casos de coronavirus. A nivel país La Pampa es la que más cantidad de arrestos preventivos detentaba: una tasa de 53 cada 10.000 habitantes siendo la media nacional 7. También en el lugar ocurrió un presunto caso de violencia policial en el marco de un operativo que terminó con 4 agentes desplazados y un hombre internado en estado crítico tras cuatro días detenidos.
En tanto, desde el Ministerio del Interior se informó que las fuerzas federales demoraron desde el viernes 20/3 a 644.009 personas.
Las fuerzas federales también se encuentran realizando controles en el territorio correntino. Ayer se conoció que la Prefectura Naval se encuentra realizando patrullajes en la zona céntrica y en la jornada del martes procedió a la demora de dos personas que circulaban en bicicleta. Ambas -según se informó- fueron detenidas unas horas, durante el trámite de notificación de la infracción cometida, para luego ser conducidos por la fuerza hasta sus respectivos domicilios. Gendarmería Nacional y Policía Federal se encuentra realizando operativos en los accesos a la Capital, como de localidades como San Luis del Palmar donde la semana pasada dos agentes de la Policía de Corrientes fueron demorados durante un operativo. La Policía de Seguridad Aeroportuaria -circunscripta los aeropuertos (de Capital y Paso de los Libres)-, no reportando casos.
Reparación económica
En Tucumán, ya fueron detenidas 1.862 personas y deberán abonar una reparación económica y el dinero será entregado al Ministerio de Salud para colaborar con la lucha contra la pandemia. En Córdoba, ya fueron detenidas o demoradas 4.455 personas en lo que va desde la entrada en vigencia del decreto, mientras que en Mendoza fueron notificadas 2.384 personas por no estar cumpliendo el aislamiento obligatorio.