Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Narcotráfico

12 años de prisión para un capo narco correntino

Agrandar imagen
Crédito: 126934

Se trata del goyano Walter Daniel Jure, que había caído con 50 kilos de cocaína en 2015 y es considerado el cabecilla de una organización compuesta por 11 miembros, entre los que se encontraba un ex comisario.

 

En la etapa final de uno de los juicios contra miembros de la banca narco “Los monos” que se lleva a cabo en Rosario, la fiscalía pidió 12 años de prisión para un correntino que es considerado uno de los cabecillas de la organización criminal.

 


El titular de la fiscalía general ante el Tribunal Oral Federal Nº 3 de Rosario, Federico Reynares Solari, solicitó una pena de 12 años de prisión para el goyano Walter Daniel Jure, que ya había sido condenado junto con la banda conocida como “Los monos”, según publicó ayer la web de fiscales federales.

 


Además, añadió que Jure está acusado de ser el líder de una organización integrada junto con otros 11 imputados -entre ellos, un ex comisario-, a quienes se les secuestraron más de 50 kilos de cocaína en un operativo en 2015.

 


La pesquisa se originó mientras se investigaba a otra persona imputada en una causa federal, que mantenía conversaciones con varias personas, entre ellas una llamada Walter, en un contexto de maniobras relacionadas con la comercialización de estupefacientes.

 


Al avanzar la investigación se comprobó una estructura criminal de la que también participaban el hermano del principal imputado, junto con un ex jefe de una comisaría de Rosario, el ex comisario Carlos Alberto Schmidt, alias “Gringo”, a quien Jure le entregó 8.000 pesos a cambio de inmunidad policial.

 

Causa

 


El procedimiento que desenmarañó a la  banda se concretó el 9 de octubre de 2015, cuando personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo en la Ruta Nacional Nº 34 un Chevrolet Meriva en el que uno de los imputados en la causa transportaba más de 50 kilogramos de cocaína camuflados dentro de piñatas.

 

Cerca del mismo lugar también se interceptó a otros tres acusados, que viajaban en un Volkswagen Bora y eran los encargados de “abrir” el camino, y habrían sido también los proveedores de la droga.

No lejos de allí, la Policía también detuvo a un contacto de Jure que debía pasarlo a buscar por la ruta y que era parte también de la cadena de compradores de la droga, que había ingresado al país desde Bolivia.

 

Al mismo tiempo, se realizó una serie de allanamientos en distintos domicilios de la ciudad vinculados con los investigados, de donde se pudo incautar más estupefacientes -cocaína y marihuana- y también dinero en efectivo en moneda local y dólares estadounidenses.

 

Alegato

 


En este marco y durante la etapa final del juicio oral que se desarrolla en Rosario,  Reynares Solari solicitó en su alegato 12 años de prisión para Jure en su rol de organizador, mientras que para el resto de los imputados el pedido fue de 6 a 10 años, dependiendo de su rol dentro de la cadena de responsabilidades -por transporte o tenencia de estupefacientes con fines de comercialización-, dependiendo del caso. Además, requirió el decomiso de cuatro automóviles y una moto, como también de los más de 135.000 pesos y 5.800 dólares incautados durante los procedimientos llevados a cabo.

 


El juicio continuará con los alegatos de las defensas. En tanto que se estima que el Tribunal dará a conocer el veredicto el martes 13 de agosto.

 

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso