Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Opinión del Lector

In Memoriam Pepe Mujica

Rogelio Alaniz

Por Rogelio Alaniz

Ex presidente uruguayo, falleció el martes 13 de mayo, a una semana de cumplir los 90 años.

A Pepe Mujica lo conocí porque integré como periodista una comitiva que lo acompañó durante una semana en una gira electoral. Lo vi por primera vez en un pueblito cerca de Canelones. El saco le quedaba grande; la camisa, chica; la raya del pantalón hacía rato que se había perdido en el tiempo; los zapatos reclamaban betún como el sediento reclama agua. Una colega argentina me dijo: "Ese hombre con esa ropa y esa pinta no puede pretender la presidencia de Uruguay". No sé qué le contesté, pero lo cierto es que un año después ese " croto" fue electo presidente y, como nota a pié de página, registro que mi colega a los dos días de escucharlo estaba fascinada con el personaje. Cosas que pasan.

No me voy a extender en sus datos biográficos, salvo decir que fue no de los principales dirigentes de Tupamaros, que a esa militancia la pagó con trece años de cárcel, que recuperada la democracia dijo adiós a las armas y luego de una intensa actividad política que incluyó banca de diputado y senador y ministerio de Agricultura, concluyó con sus cinco años de presidente. Una historia que se parece a una novela. El izquierdista, el guerrillero, el condenado a perpetuidad en una celda parecida a una cueva, elegido para ejercer la máxima autoridad política de la nación. En todas las circunstancias fue para sus amigos y adversarios, el Pepe. Su modestia, su austeridad, su estilo de vida en una chacrita, fueron proverbiales y le dieron una inmensa autoridad moral para ejercer el difícil oficio de la política. El temible dirigente guerrillero devino en político práctico cuya fuente de sabiduría nace del sentido común y la astucia del hombre de campo que conoce la vida, sus rigores, sus astucias y sus alegrías.

Después de trece años de cárcel, Mujica fue entrevistado por periodistas e hizo las siguientes declaraciones: "No tenemos línea, no podemos tenerla porque nuestros cerebros están ignorantes. El puñado de viejos dirigentes Tupamaros que ha quedado es apenas un palito para que la colmena se aglomere a su alrededor, pero lo esencial no es el palito, sino la colmena. La lucha armada es cosa del pasado. O hacemos política en serio o la otra alternativa es sentarnos en el cordón de la vereda a tirarles piedras a los que pasan".

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso