Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Opinión del Lector

Como afecta a las Reservas pagar el Swap con China

Jorge Carrera

Por Jorge Carrera

Los swaps de monedas se registran en el activo y el pasivo del balance del BCRA (el año pasado simplificamos la registración tradicional que hacía desde 2009 el BCRA por pedido del FMI).

Normalmente se registra un activo en yuanes de equivalente a US$ 18.000 millones y un pasivo equivalente a US$ 18.000 millones. Así funciona en los tres años que dura el Swap, mientras las partes no hagan uso de este. Es decir, mientras el BCRA no use los yuanes y el BPCH no use los pesos.

Para computar las reservas netas el Fondo Monetario Internacional (FMI) obliga a restar todo el swap como si fuera deuda menor a un año (en mi opinión no es correcto, pero así lo hacen).

Cuando una de las partes activa una porción del swap, como hizo Argentina en 2023 con US$ 5.000 millones, ese dinero se gasta. Sale de las reservas (y del activo del BCRA) y debe ser devuelto en el año o renovado.

Si la opción es devolver en junio y julio los 5.000 millones, según cómo se pague será el impacto en las Reservas.

si se consigue un préstamo del Tesoro USA o de bancos privados a más de un año las reservas totales y las netas aumentan.

si se consigue un préstamo del Tesoro USA o bancos a menos de un año, suben Reservas totales, pero las netas quedan igual.

si el FMI prestara 5.000 millones se podría devolver los fondos a China. Pero no va a pasar.

si no se consiguen fondos nuevos y se paga a China con las Reservas disponibles, caen las Reservas liquidas.

un préstamo patriótico a más de un año de blanqueadores aumentaría las Reservas netas.

si finalmente China renueva por un año la activación de los 5.000 millones, todo sigue como hasta ahora.

Es muy importante entonces orientar la diplomacia hacia los intereses nacionales de Argentina. Los errores cometidos respeto a China son enormes y requieren una corrección en el rumbo en un nivel más alto que el de Diana Mondino .Por eso en el artículo digo que Giorgieva podría ser un puente entre Javier Milei y Xi Jinping.

El Presidente viajó al exterior más que cualquier otro presidente en tan pocos meses. Pero ha usado los viajes para reuniones de grupos de extrema derecha política y económica o de la extrema derecha de la comunidad judía. Todos son fuertes críticos de China y del gobierno demócrata del presidente Biden.

Necesitamos una política exterior que privilegie el interés nacional por sobre lo ideológico y partidario.

Al primero que le sería útil entender esto es al propio gobierno.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso