Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Opinión del Lector

Bitcoin Pizza Day: dos de muzzarella que hoy valen u$s700 millones

Federico Ogue

Por Federico Ogue

Este acontecimiento no solo marcó la primera compra con criptomonedas, sino que también demostró al mundo el potencial de Bitcoin como medio de intercambio.

Dos pizzas por u$s700 millones. Ese es el valor aproximado en dólares de 10.000 Bitcoins en la actualidad, cantidad pagada por el ingeniero Laszlo Hanyecz por 2 pizzas de Papa John's el 22 de mayo de 2010 en el foro Bitcointalk al usuario "Jercos", quien aceptó el reto y completó la transacción, convirtiéndose en el primer vendedor de bienes a cambio de Bitcoin. Este acontecimiento no solo marcó la primera compra con criptomonedas, sino que también demostró al mundo el potencial de Bitcoin como medio de intercambio.

Con el paso de los años y el aumento de la relevancia de Bitcoin en todo el mundo, Laszlo compartió en múltiples oportunidades sus pensamientos con la prensa. Donde expresó que no se arrepentía de haber pagado esa cantidad de Bitcoins, ya que en ese momento su valor era de solo u$s43. Sin embargo, esta transacción sería uno de los puntos de partida para el intercambio de criptomonedas por activos del mundo real.

Jeremy Sturdivant (Jercos), quien recibió el pago por estas pizzas, las compró y envió a la casa de Laszlo en Florida. La transacción se completó sin problemas y se convirtió en un hito histórico, curioso y de festejo para Bitcoin.

¿En qué gastó Jercos los 10.000 Bitcoins? En videojuegos de la plataforma Humble Bundle, reintegrando así los BTC a la creciente economía digital y demostrando nuevamente la utilidad de Bitcoin como activo para transferir valor.

En estos 14 años, el ecosistema de las criptomonedas ha experimentado una gran cantidad de cambios, y el acceso a este tipo de activos se ha ido democratizando y facilitando.

En Argentina, somos varios los exchanges hacer este trabajo. Permitimos comprar o vender tus primeros satoshis (fracción mínima de Bitcoin) u otras criptomonedas que tengas disponibles en tu porfolio por pesos o dólares. También podes tener disponibles una tarjetas (por ejemplo Mastercard) en la que se pueden seleccionar criptomonedas para realizar consumos tanto en Argentina como en el exterior.

Este tipo de avances no solo facilitan el uso de criptomonedas, sino que también abren un mundo de posibilidades para los usuarios, integrando la economía digital en nuestra vida diaria. Las tarjetas de crédito criptográficas, como las ofrecidas por Buenbit, permiten realizar pagos de manera rápida y sencilla, utilizando las criptomonedas de tu elección. Esto marca una evolución significativa desde aquel primer intercambio de pizzas por Bitcoin, mostrando cómo las criptomonedas han pasado de ser una curiosidad a convertirse en una herramienta financiera real y práctica.

Así como Laszlo Hanyecz y Jeremy Sturdivant demostraron el potencial de Bitcoin en 2010, hoy empresas como Buenbit siguen impulsando la adopción y uso de criptomonedas, facilitando su integración en la economía global. Cada vez que realizas una compra con una tarjeta de crédito criptográfica, estás participando en una revolución financiera que comenzó con dos pizzas y una visión audaz del futuro.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso