WhatsApp está implementando una nueva estrategia para reducir los mensajes no solicitados y mejorar la experiencia de sus más de 2.000 millones de usuarios. Esta medida introduce restricciones automáticas para quienes envíen mensajes masivos o considerados spam, con el objetivo de proteger a los destinatarios y disuadir prácticas intrusivas.
La plataforma justifica este paso como parte de un esfuerzo integral de Meta para garantizar interacciones más seguras y agradables. Además, se espera que esta herramienta acompañe otras funciones como el control en el reenvío de mensajes y ajustes de privacidad.
CÓMO ES LA DECISIÓN DE WHATSAPP DE BLOQUEAR A QUIENES ENVÍEN MENSAJES NO DESEADOS
En los últimos meses, Meta ha reforzado su compromiso con la seguridad y la calidad de las interacciones dentro de sus plataformas. La compañía está implementando una nueva estrategia enfocada en prevenir comportamientos inadecuados, ofreciendo a los usuarios nuevas herramientas y recursos para que comprendan mejor las consecuencias de sus acciones.
El objetivo de esta iniciativa, impulsada por la empresa liderada por Mark Zuckerberg, es no solo disminuir las infracciones, sino también promover un entorno más seguro y respetuoso para todos los usuarios.
Según se informó, la función aún no está habilitada para quienes usan la versión beta de la app, aunque se espera que esté disponible en las próximas semanas con una actualización pública de WhatsApp.