
El Gobierno nacional de Javier Milei avanzó con el aumento del precio del transporte público en el AMBA y proyecta aumentos récord de hasta 250% a partir de febrero.
A través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial convocó a la audiencia pública donde se discutirá el incremento.
El gobierno busca que el mínimo del colectivo pase a costar $270 y los trenes, $130. Además, quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada pagarán casi el doble.
La convocatoria a audiencia pública oficializada por el Gobierno es un paso obligatorio antes de definir los incrementos en las tarifas.
De aprobarse la propuesta del gobierno, un trabajador del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que realice dos viajes mínimos ($270 cada uno) por día para llegar a su lugar de trabajo cinco veces por semana deberá contar con al menos $10.800, en el caso de que realice un viaje mínimo en colectivo. En el caso del tren, con la tarifa mínima de $130 gastarán $5.200.
De esta manera, a partir de febrero el objetivo es llevar el mínimo, para tramos de hasta 3 kilómetros, de $76,92 a $270 para quienes tengan la tarjeta SUBE registrada, y a $430 para aquellas que no estén registradas.
En tanto, para un tramo de entre 3 y 6 kilómetros pasará de $85,69 a $300,78 y $479,03, respectivamente. Para un viaje de entre 6 y12 kilómetros, se pasará de $92,29 a $323,95 y $515,92 en el caso de quienes no posean la SUBE registrada.
Para los tramos más largos, el impacto en los bolsillos será aún mayor: se pasará en el tramo de entre 12 y 27 kilómetros de $98,90 a $347,15 y $552,87, y para viajes de más de 27 kilómetros, pasará de $105,46 a $370,18 y $589,54 sin la tarjeta SUBE registrada.
En tanto, para los trenes, el nuevo esquema quedará en $130 con SUBE para la primera sección y $430 en efectivo; $169 para la segunda sección con SUBE y $430 en efectivo y, finalmente, de $208 con SUBE y $430 para la tercera sección.
Tarifazo de transporte en el AMBA: El Gobierno propone subas del 250% en el boleto de colectivo y tren es una publicación original de El Ágora Digital.