
El gobierno británico ve con buenos ojos el gobierno de Javier Milei y busca ofrecer "términos comerciales más favorables" con el objetivo de desviar y "olvidar" el conflicto de soberanía sobre las Islas Malvinas.
De acuerdo con el diario británico Daily Express, se habla de una "promesa" del ex primer ministro británico y actual canciller, David Cameron, para evitar que Milei "presione el botón de las Malvinas".
En esta línea, el reconocido medio aseguró que el gobierno de Reino Unido hará todo lo posible para ayudar al jefe de estado argentino a alcanzar sus objetivos económicos, dándole "menos motivos" para insistir por el reclamo de la soberanía argentina sobre las Malvinas.
"Gran Bretaña ve al incipiente gobierno de Milei como uno de los principales baluartes del continente contra la influencia de China. Pero las tensiones sobre las Malvinas también están en juego", sentenciaron desde el mencionado medio.
El periódico escribió que:
"Durante dos décadas las relaciones diplomáticas entre Gran Bretaña y Argentina han sido tensas, después de que una sucesión de gobiernos peronistas de izquierda buscaran ejercer más presión sobre la cuestión de Malvinas ("Falklands" en el original en inglés). Pero ahora, Londres se está preparando para ofrecer a Buenos Aires términos comerciales más favorables mientras un nuevo gobierno de derecha bajo el presidente populista Javier Milei presagia el comienzo de una nueva era".
Y añadieron: "Dado que Argentina sigue siendo el 66º socio comercial del Reino Unido, hay margen para apostar, y Londres está interesado en abrir mercados, reducir las barreras comerciales y encontrar nuevas oportunidades".
El encuentro entre Milei y Cameron
El medio inglés también abordó el breve encuentro que protagonizaron Milei y Cameron en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, realizado la semana pasada, reunión que la cancillería británica calificó de “cálida y cordial”.
El Daily Express sostiene que Milei favorece a los intereses británicos en materia geopolítica ya que el presidente argentino "no apoya a China, retiró a Argentina de las negociaciones para ingresar a los BRICS, y prometió durante su campaña que no se alinearía 'con los comunistas'".
Por otra parte, consigna el medio inglés, las tensiones sobre las Islas Malvinas también están en juego.
"Si bien tanto Cameron como Milei acordaron públicamente no estar de acuerdo sobre las islas, en privado se espera que el presidente argentino deje el asunto hirviendo a fuego lento mientras aborda otros desafíos económicos", dice el artículo.
Es decir, el presidente argentino y el canciller inglés acordaron en inglés no abordar el reclamo de soberanía sobre Malvinas, pero públicamente mantuvieron las formas de expresar las históricas diferencias geopolíticas.
En tanto, Milei brindó una entrevista para el medio estadounidense The Wall Street Journal, en la que apuntó que busca tener una "relación madura" con Inglaterra, dejando de lado el reclamo argentino de soberanía.
"Vos podés tener distintas diferencias, nosotros podemos tener diferencias con el Reino Unido respecto a las islas Malvinas. Sin embargo, eso no imposibilita que podamos tener un conjunto de relaciones comerciales adultas", manifestó a The Wall Street Journal.
Cabe recordar que Milei protagonizó una polémica durante la campaña presidencial al reivindicar abiertamente la figura de Margaret Thatcher, primera ministra británica durante la Guerra de Malvinas y criminal de guerra.
Reino Unido busca ayudar a Milei para que no "presione el botón de las Malvinas" es una publicación original de El Ágora Digital.