Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Milei interviene el ENACOM con miras al ingreso de Starlink y otras empresas extranjeras

El Gobierno oficializó el viernes a última hora la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Se trata organismo que se ocupa de regular los servicios de comunicación y que actualmente está bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.

"Se establece que el ENACOM actuará como Autoridad de Aplicación de las Leyes N°26.522 y N°27.078 y sus normas modificatorias y reglamentarias, con plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado" se lee en el decreto 89/2024 del Boletín Oficial.

Además señala que Juan Martín Ozores será el interventor del organismo, mientras que como interventores adjuntos estarán la abogada Patricia Zulema Roldan,  y Alejandro Pereyra, exdirector de ENACOM en la gestión del presidente Mauricio Macri.

"El Interventor y los Interventores Adjuntos tendrán, en forma conjunta, las facultades establecidas para la Autoridad de Aplicación de las Leyes N°26.522 y N°27.078 y sus respectivas modificatorias, especialmente las que se le asignaran al directorio del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM) y, en particular, las establecidas en el presente decreto" señala el decreto que lleva la firma del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Según el gobierno nacional, esta medida abre una "etapa transitoria pero necesaria" que busca el "reordenamiento" del organismo. Concretamente, se busca realizar auditoría de la gestión durante los gobiernos de Macri y Fernández.

Además, desde la cartera que conduce Posse señalaron que la intervención tendría una duración de 180 días, aunque "si se concluyen las tareas previstas" su duración podría ser menor.

También detallaron que estas tareas incluyen un relevamiento profundo y exhaustivo de las normas emitidas por el organismo durante la gestión Fernández, haciendo hincapié en el decreto 690/2020, que durante la pandemia declaró a las telecomunicaciones como servicio esencial.

Por otra parte, también expresaron que el ENACOM "necesita modernizarse y reestructurarse para poder fomentar ágilmente el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones en el país".

La sombra de Starlink y Elon Musk

Casualmente, la intervención del organismo de telecomunicaciones llega unos 40 días después de que Javier Milei promocionara por cadena nacional a la empresa Starlink durante el anuncio del Mega DNU.

En ese entonces habló de la "desregulación de los servicios de internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink", empresa del magnate Elon Musk.

Desde el gobierno entienden que "la normativa vigente no facilita el acceso y la asequibilidad para las personas y empresas y tampoco facilitan la competencia" y que "el funcionamiento del ENACOM hoy es un obstáculo para que los argentinos tengamos más conectividad y mejor acceso a servicios básicos como Internet en todo el país".

Milei interviene el ENACOM con miras al ingreso de Starlink y otras empresas extranjeras es una publicación original de El Ágora Digital.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso