Se celebraron los Premios Gardel 2025, el galardón más importante de la música nacional, y estuvieron completamente atravesados y movilizados por la coyuntura política, social y económica del país.
Una de las personalidades que se refirió a los sucesos ocurridos desde la llegada del gobierno libertario fue Teresa Parodi, quien se hizo con el premio a la mejor canción de folklore.
La cantautora dio un discurso muy emotivo y muy aplaudido también, donde resaltó: "Digo no al discurso de odio que reina en nuestro país hoy”.
“Digo no al vaciamiento cultural que pone en peligro instituciones maravillosas que son un orgullo nacional”, expresó.
Y continuó: "Digo no a la descalificación permanente de las sociedades de gestión colectiva que cuidan y defienden y distribuyen los derechos intelectuales de los creadores y las creadoras y los intérpretes y las intérpretes de la música”.
Pero sobre el final de su discurso decidió dedicar muy especialmente su premio a Cristina Fernández de Kirchner, y el Teatro Coliseo estalló en una ovación para la artista, dejando clara una postura muy importante sobre la situación actual de la ex presidenta.
Parodi no fue la única en expresarse en este sentido, sino que también lo hizo la propia Lali Espósito, quien ganó una estatuilla por su canción ‘Fanático’ y mandó un mensaje casi directo al presidente y su séquito de libertarios.
También lo hizo el propio Paco Amoroso, quien en una nota previa a la ceremonia gritó: “Viva Gardel, viva Maradona y viva Perón”.