
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se diferenció de Javier Milei, quien descontará el día a los empleados públicos nacionales que ejerzan su derecho a la protesta. El mandatario provincial no sólo da vía libre a los trabajadores, sino que apoya abiertamente la movilización convocada por sindicatos y movimientos sociales para el miércoles 24.
El gobierno de Kicillof vuelve a exponer las diferencias políticas con la Casa Rosada. Sucede que este jueves, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno nacional sí descontará del sueldo a los trabajadores estatales nacionales que adhieran al paro y movilización de la CGT.
“Se ha tomado la decisión de descontar el día a los empleados estatales nacionales que se adhieran al paro. El salario es una contraprestación y quien no trabaja es razonable que no cobre”, dijo el vocero en las conferencia de prensa desde Casa Rosada.
En contraposición, Kicillof no sólo no descontará el día a los estatales que paren, sino que convoca abiertamente a participar de la movilización.
En la tarde del jueves se desarrolló una reunión en la Casa de Gobierno de la provincia, de la que participaron referentes sindicales, legisladores, intendentes y algunos gobernadores con el mandatario bonaerense como anfitrión, donde se debatió si efectivamente Kicillof y el resto de los gobernadores peronistas participarán activamente de la movilización del próximo miércoles.
“Hoy lo que tenemos que hacer es acompañar a los que más están sufriendo, por eso vamos apoyar la movilización que llevarán adelante las centrales obreras la semana que viene”, dijo Kicillof tras el encuentro.
Cabe recordar que la CGT y las dos CTA convocaron a un paro nacional para el miércoles 24 de enero, en oposición a la reforma laboral contemplada en el mega DNU de Javier Milei y la Ley Ómnibus, los cuales incluyen por ejemplo nuevas alternativas a la indemnización por despido, la eliminación de las multas a los empleadores por falta o deficiente registración laboral, la desregulación del financiamiento a las obras sociales de los sindicatos y también restricciones a la huelga para distintos sectores como el de salud y el educativo.
De todas formas, medidas cautelares dictadas por distintos tribunales en el país frenaron el aspecto laboral del DNU por el momento, hasta que la Corte Suprema de Justicia defina su constitucionalidad en febrero.
Kicillof no descontará el día a los estatales que adhieran al paro: "Vamos apoyar la movilización" es una publicación original de El Ágora Digital.