
El gobierno nacional de Javier Milei no habilita ninguna línea de comunicación con la provincia de Buenos Aires que permita gobernar y gestionar en el distrito más poblado del país. De hecho, el gobierno libertario aún no ha dado respuesta sobre los fondos solicitados para la reconstrucción de Bahía Blanca tras el temporal.
A más de un mes de su asunción, el presidente Milei prefiere perder el tiempo discutiendo con una cuenta falsa de Twitter del gobernador bonaerense Axel Kicillof que dialogar verdaderamente con el mandatario provincial.
Lo cierto es que, aún así, Kicillof y sus funcionarios buscan permanentemente abrir el diálogo con la administración libertaria, sin ningún tipo de condicionamiento para que se realice un encuentro entre el gobernador y el presidente.
Sobre este punto cabe resaltar que los gobiernos de Nación y PBA, independientemente de la fuerza gobernante en ambos distritos, han mantenido siempre líneas comunicantes. Esto se debe a que el grueso de la población nacional habita el territorio bonaerense.
La era libertaria parece haber cortado esa necesaria tradición institucional que otorga estabilidad y previsibilidad a la gestión y el gobierno.
El diálogo es inexistente. La misma realidad detalló el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto. En diálogo con El Destape Radio, afirmó que “no hemos tenido reunión con el ministro (del Interior, Guillermo) Francos desde que asumió. No vemos ningún tipo de directiva”.
Además, el mandatario provincial subrayó: "No tenemos diálogo con el Gobierno Nacional; para el Gobierno Nacional hoy las provincias sobramos".
En tanto resaló que “no se ha generado diálogo por parte del Gobierno Nacional. Hoy no lo tenemos". "Claramente hay una desvalorización de las provincias”, agregó el dirigente pampeano.
Tal es el punto de la desconexión nacional con las provincias que el gobierno nacional de Milei ni siquiera ha dado respuesta aún a las necesidades de Bahía Blanca tras el trágico temporal que sufrió el pasado 16 de diciembre.
Pese a que el propio Milei visitó la ciudad horas después del hecho, la asistencia financiera y social sólo llegó del gobierno bonaerense y de las gestiones que realizó el propio intendente, Federico Susbielles.
Hasta la fecha, el gobierno de Milei no envió ni un sólo peso de ayuda a Bahía Blanca. Tan sólo se limitó a disponer de 300 efectivos de las Fuerzas Armadas para colaborar en las tareas de limpieza de la ciudad.
En comparación, el gobierno bonaerense envió materiales de construcción, chapas, tirantes y alimentos apenas pasó el temporal. También puso a disposición todos los ministerios provinciales y envió 800 trabajadores de diferentes áreas para colaborar.
De hecho, el pasado fin de semana, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, visitó la ciudad y confirmó que desde la administración de Kicillof se solicitaron 10 mil millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad, pedido que ni siquiera fue respondido hasta la fecha.
"Desde Provincia le pedimos 10 mil millones de pesos a Nación para ayudar a Bahía, pero aún no tuvimos respuesta", confirmó Bianco.
Cabe recordar que el intendente Susbielles estimó que se necesita una inversión inicial de 30 mil millones de pesos reconstruir la ciudad.
En búsqueda de los fondos necesarios para Bahía Blanca, Susbielles anunció -primero- la creación de un fondo extraordinario con el aporte de empresas multinacionales. Más adelante, presentó medidas de alivio para familias, comercios y pymes afectadas por el temporal.
Y más reciente, con la visita de Bianco a la ciudad, se confirmó que la administración de Axel Kicillof financiará una línea de hábitat para la urbanización de barrios populares en Bahía Blanca por 10 millones de dólares provenientes de un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La asistencia que Bahía Blanca y PBA demandaban a Milei era para poner de pie una ciudad que, producto del temporal de gran escala con lluvias y vientos de más de 140 km, generó el fallecimiento de 13 personas, cientos de voladuras de techos de casas, caída de árboles, destrucción de autos, daños severos en clubes y diversas instituciones, y un sinfín de complicaciones en la ciudad.
Kicillof busca abrir el diálogo con el gobierno nacional pero Milei corta toda comunicación con la Provincia es una publicación original de El Ágora Digital.