Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Javier Milei se impacienta y quiere que la Ley Ómnibus "se vote como está"

En el Gobierno aseguran que Javier Milei dio por cerradas las negociaciones con la oposición colaboracionista y busca que la Ley Ómnibus "se vote como está" en la Cámara de Diputados.

Durante su reunión de gabinete semanal en Casa Rosada, el Presidente Javier Milei remarcó la necesidad de que "se termine la novela" en la Cámara de Diputados y se avance con la Ley Ómnibus.

La impaciencia del mandatario responde a los retrasos en el tratamiento del proyecto, que él esperaba tener aprobado la semana pasada. Según fuentes cercanas al gobierno, Milei dio por cerradas las negociaciones con la oposición colaboracionista.

A pesar de las críticas a varios artículos de la Ley, uno de los funcionarios nacionales remarcó que la voluntad del Presidente es que "se vote como está".

Negociaciones y atrasos en Diputados

El debate en la Cámara de Diputados había comenzado el miércoles 31 de enero, y estuvo marcado por el operativo de seguridad desplegado por la Ministra Patricia Bullrich, que terminó con la detención de cuatro mujeres pertenecientes al radicalismo.

Dentro del Congreso también se vive un ambiente tenso en medio de frenéticas negociaciones con los bloques más cercanos al gobierno que dilata la votación e impacienta cada vez más al oficialismo.

Poco después de que se pidiera un cuarto intermedio para tratar los puntos cuestionados por Hacemos Coalición Federal y la UCR, Milei habría decidido frenar las negociaciones.

Los bloques de Miguel Ángel Pichetto y Rodrigo de Loredo no están dispuestos a aceptar la privatización masiva de empresas estatales que pretende llevar adelante el Gobierno, que avanzaría con la Ley tal y como está.

Otro de los puntos que se discuten son el capítulo de atribuciones extraordinarias, la incorporación del Impuesto a las Ganancias y el reclamo de las provincias por el 30% coparticipable del impuesto PAÍS. Desde el oficialismo remarcaron que "todo el capítulo fiscal se va a tratar en ordinarias".

La Libertad Avanza ya había rechazado la posibilidad de discutir con la oposición de Unión por la Patria, y ahora tampoco negociaría con HCF y la UCR, aún a riesgo de perder la votación en particular.

Sobre la coparticipación del impuesto PAÍS, desde Casa Rosada fueron claros. "No tiene sentido coparticipar algo que vamos a levantar cuando saquemos el cepo", dijeron desde el entorno del presidente, "si lo coparticipamos, el impuesto se queda igual que pasó otras veces y no queremos eso".

Cabe remarcar que el Gobierno pretende eliminar las restricciones a la compra de divisas extranjeras entre los meses de abril y mayo, y "reducir al mínimo todos los tributos".

Disputa con los Gobernadores

La decisión de cerrarle las puertas a las negociaciones es un mensaje para los Gobernadores de la oposición colaboracionista.

Tras la reunión de mandatarios provinciales en el Consejo Federal de Inversiones, pidieron al Ministro del Interior, Guillermo Francos, que se coparticipe el impuesto PAÍS para amortiguar el impacto del ajuste anunciado por el Ministro Luis Caputo.

En este contexto, durante la mañana Pichetto comentó que "hoy va a haber un hecho importante, tengo la información de que el Poder Ejecutivo lo va a anunciar a las 11 de la mañana", en referencia a una supuesta reunión entre oficialismo y Gobernadores.

Sin embargo, el vocero Manuel Adorni no tardó en desmentir la información durante su conferencia de prensa, y remarcar que no se convocó formalmente a ningún mandatario.

Así, las negociaciones con mandatarios se mantienen en el ámbito privado, mientras que las reuniones comenzarán nuevamente si la Ley Ómnibus obtiene media sanción, evitando así cualquier instancia de reclamos. Desde el entorno presidencial confían en que se aprobará el proyecto esta semana.

Javier Milei se impacienta y quiere que la Ley Ómnibus "se vote como está" es una publicación original de El Ágora Digital.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso