Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Ignacio Torres apura a Javier Milei y pone una fecha límite para entregar los fondos retenidos por el Gobierno Nacional

Ignacio Torres recibió facultades extraordinarias para enfrentar a Javier Milei en el conflicto por la retención de fondos coparticipables, y le dio "hasta el miércoles" para encontrar una solución al reclamo. "No nos someterán con amenazas", advirtió.

Ignacio Torres apuró a Javier Milei y le dio "hasta el miércoles" para encontrar una solución con respecto a la retención de los fondos de la coparticipación. "Quieren matar a una provincia chica", dijo el Gobernador

El Gobernador Ignacio Torres recibió facultades extraordinarias por parte de la Legislatura de la provincia de Chubut para avanzar en su reclamo al Gobierno Nacional por los fondos de coparticipación que son retenidos por el Poder Ejecutivo.

En este contexto, llamó a sesiones extraordinarias y remarcó que con su accionar, desde el Gobierno Nacional "quieren matar a una provincia chica", remarcando su voluntad de frenar el suministro de petróleo y gas en los próximos días en caso de no resolverse el conflicto.

"Tengo la obligación de defender los intereses de la provincia cueste lo que cueste", remarcó el mandatario provincial, quien además señaló que "tengo la tranquilidad de que estamos peleando por algo justo, no me van a sacar de eje. No estamos mendigando nada".

Por otro lado, expresó que "cuando uno habla de deudas, depende para qué y en qué condición". "Los medios de capital federal no saben lo que vivimos acá en Chubut. La salud, la educación y la seguridad salen plata", agregó.

El Gobernador también se refirió a la imagen difundida por Milei a través de sus redes sociales, donde a manera de burla se altera con inteligencia artificial el rostro de Torres simulando los rasgos de una persona con Síndrome de Down:

"Cuánto odio puede haber en una persona para que tenga tanto resentimiento y se burle de un chico con síndrome de Down. Tiene un componente muy peligroso, qué ejemplo le da el presidente a las nuevas generaciones. El ejemplo es la burla, el odio y el insulto".

Más adelante, cuestionó las razones del gobierno nacional para retener los fondos. "Desde el gobierno dijeron: Les retuvimos nueve mil millones de pesos porque tu gobernador hizo algo que no gustó".

"No me vengan con trámites burocráticos", subrayó, "Chubut manifestó voluntad de pago desde el momento uno" y "Nación no quería cobrar porque querían que recurramos a las tasas que son usurarias".

"Están discriminando y amedrentando. El Gobierno sube al ring enemigos imaginarios. Del Banco Central nos confesaron que es algo político para disciplinar a las provincias. Quieren matar a una provincia chica. Chubut es un barrio porteño dicen, son 500 mil habitantes, que nos puteen si total es negocio disciplinar al resto", detalló.

Además, remarcó que "después de este embate, nos juntó a todos los chubutenses, nos sabemos defender y nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias".

"No quiero ir más a la Rosada, no quiero pedir un peso. No nos pisen la cabeza. No nos molesten más", agregó, al tiempo que explicó: "Nos reuniremos en CABA con el resto de los gobernadores patagónicos y ahí decidiremos el paso a seguir. No nos someterán con amenazas".

"La paz social se rompe cuando un Estado no puede dar medicamentos, educación. No hay que llegar a estos límites. Tenemos hasta el miércoles para que haya una solución, que debe ser concreta", concluyó.

Torres recibe facultades extraordinarias

Con el apoyo de los bloques opositores, la Legislatura de la provincia de Chubut le otorgó facultades extraordinarias al Gobernador Ignacio Torres para reclamar al Gobierno Nacional los fondos de coparticipación que son retenidos por el Poder Ejecutivo.

El proyecto había sido presentado por el mandatario provincial y obtuvo el respaldo tanto del peronismo (representado en "Arriba Chubut") como del partido independiente, que había representado a los libertarios a nivel local en las últimas elecciones.

Asimismo, se produce en medio del conflicto con el Presidente Javier Milei por la retención de fondos relacionados con la coparticipación. En este contexto, el documento permite al Ejecutivo provincial realizar:

"Todas las acciones administrativas, judiciales y medios alternativos de resolución de conflictos que conduzcan a hacer cesar la ilegalidad y atropello del Gobierno nacional, al retener fondos que por derecho le corresponden al Estado Provincial".

Retención de fondos a las provincias

La situación de Chubut se enmarca en la escalada del conflicto entre el Gobierno Nacional y las provincias, cuyos mandatarios remarcaron la necesidad de que Milei convoque a una "mesa de diálogo" para discutir los recortes anunciados por el Ejecutivo.

En el caso de la provincia, son retenidos $13.500 millones de sus fondos coparticipables, a lo que se suma la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y del Fondo Compensador al Transporte Público.

En este contexto, también se mostraron críticos los Gobernadores Axel Kicillof, quien denunciará al Ejecutivo ante la Corte Suprema y Gustavo Melella, quien interrumpirá "por un día" la producción de petróleo.

Ignacio Torres apura a Javier Milei y pone una fecha límite para entregar los fondos retenidos por el Gobierno Nacional es una publicación original de El Ágora Digital.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso