Durante décadas, este país fue sinónimo de prosperidad económica, desarrollo sostenido y estabilidad social. Hoy, en un giro inesperado, esta nación busca reinventarse apelando a una estrategia poco convencional: ofrecer su ciudadanía como forma de atraer a quienes quieran Emigrar.
Este mecanismo ha generado sorpresa y también preguntas en distintos sectores. Para muchos, se trata de una medida desesperada; para otros, es una oportunidad única para obtener una nacionalidad de un país de oceanía.
CUÁL ES EL PAÍS QUE SE DESTACA PARA EMIGRAR POR SU HISTORIA Y SUS BENEFICIOS ACTUALES
El Gobierno de Nauru anunció que pondrá a disposición su ciudadanía por un valor de U$S105.000 para aquellos extranjeros interesados en radicarse en este pequeño país insular. La propuesta busca atraer inversiones en un contexto donde la nación, que alguna vez fue una de las más prósperas, atraviesa una profunda crisis económica.
Con apenas 21 kilómetros cuadrados de superficie, Nauru es la tercera nación más pequeña del planeta. Durante el siglo XX, su economía floreció tras el hallazgo de vastos depósitos de fosfato, un fertilizante natural que le otorgó a sus 10.000 habitantes uno de los ingresos per cápita más altos del mundo. Sin embargo, el agotamiento progresivo de este recurso desde los años 90 marcó el inicio de un periodo de declive del que el país aún no logra recuperarse.
Ante este panorama, la venta de ciudadanía se perfila como una medida extraordinaria en busca de recursos que le permitan a Nauru sostener su funcionamiento interno y explorar nuevas vías de desarrollo económico.
POR QUÉ LA CIUDADANÍA DE NAURU "VENDE" SU CIUDADANÍA PARA EMIGRAR
El objetivo de esta propuesta de venta de ciudadanía por parte del Gobierno de Nauru es reunir los fondos necesarios para financiar un ambicioso plan de reubicación poblacional que garantice la continuidad del país ante la amenaza existencial que representa el cambio climático.
El aumento del nivel del mar, junto con la intensificación de las mareas de tormenta, plantea un riesgo cada vez más inminente para este pequeño territorio insular. Las proyecciones climáticas indican que gran parte de la superficie de Nauru podría quedar sumergida en las próximas décadas, poniendo en peligro tanto su infraestructura como su población.
Frente a este escenario, el gobierno planea reubicar al 90% de sus habitantes en un territorio seguro fuera de la isla, asegurando así que Nauru siga existiendo como nación, aunque ya no en su territorio original.