Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

El peronismo toma la iniciativa en el Senado y buscará frenar el mega DNU en una sesión especial

Los senadores de Unión por la Patria pidieron una sesión especial en la Cámara alta para el jueves de la semana próxima con el objetivo de rechazar el mega DNU de Javier Milei, luego del paro nacional de este miércoles convocado por la CGT.

En ese sentido, el bloque liderado por el formoseño José Mayans, le envió este miércoles 24 el pedido a la vicepresidenta de la Nación y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, para que convoque a una sesión especial el 1° de febrero a las 14 horas con el objetivo de tratar el mega decreto de desregulación de la Economía que impulsa el gobierno nacional.

“Después de la enorme movilización y paro de hoy y del escándalo de los aprietes públicos del Gobierno, solicitamos una sesión especial para el jueves. Las necesidades y urgencias las tiene nuestro pueblo, no los cuatros vivos de siempre”, añadió la senadora nacional, Juliana Di Tullio, en sus redes sociales.

En ese sentido, el espacio peronista del Senado, integrado por 33 legisladores, tendrá la difícil tarea de sumar cuatro voluntades de otros espacios de la Cámara para llegar al quórum y lograr que el recinto trate el DNU en la sesión especial.

Pese a que algunos senadores de la oposición no peronista se mostraron en desacuerdo con el DNU de Milei, aún aguardan que las autoridades judiciales actúen en primera instancia.

Vale precisar que, el último viernes venció el plazo de presentación de las listas que debían entregar los titulares de Diputados y del Senado de la Nación, Martín Menem y Victoria Villarruel, respectivamente, para que el DNU sea tratado en la Bicameral de Trámite Legislativo.

Esta comisión nunca se reunió. La Cámara alta hizo su tarea y designó a sus integrantes. No obstante, Diputados no siguió ese camino ya que Menem no proporcionó la nómina de diputados que conformarían la comisión.

La controversia surgió cuando Unión por la Patria reclamó la mitad que le corresponden de las designaciones del cuerpo de la Cámara baja, mientras que desde La Libertad Avanza (LLA) se cuestionaba la asignación de los espacios, argumentando una distribución diferente.

Dado que nunca se conformó la Comisión Bicameral que debía analizar el DNU, el mismo ahora puede ser debatido en la primera Cámara del Congreso que lo reclame.

En paralelo, la jueza nacional de Trabajo, Liliana Rodríguez Fernández, declaró inválidos seis artículos de la reforma laboral que contiene el DNU de Milei. Sin embargo, los artículos tendrán validez si ambas Cámaras lo aprueban.

En efecto, los artículos del DNU que fueron declarados inválidos son el 73, 79, 86, 87, 88 y 97, que regulaban y modificaban las condiciones de retención de la cuota sindical, las negociaciones colectivas, la vigencia de las cláusulas obligacionales, el derecho de hacer asambleas y las infracciones por tomas de establecimientos.

El peronismo toma la iniciativa en el Senado y buscará frenar el mega DNU en una sesión especial es una publicación original de El Ágora Digital.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso