
Diputados de la oposición colaboracionista confirman que el oficialismo se encuentra redactando un nuevo dictamen de la Ley Ómnibus distinto al que aprobó el plenario de comisiones. El apuntado como artífice del escándalo es Federico Sturzenegger, quien sin un cargo formal se mueve como emisario del gobierno de Javier Milei.
Empiezan a aparecer las primeras declaraciones "en on" de diputados que confirman los trascendidos periodísticos respecto a las reuniones -en un principio- secretas que el oficialismo estaba llevando a cabo desde la mañana del miércoles para alterar el dictamen sobre la Ley Ómnibus, por fuera de los ámbitos parlamentarios.
Curiosamente, los diputados que dan asidero a lo que comenzó como un trascendido periodístico son del PRO y de Hacemos Coalición Federal, dos espacios que tienen referentes ocupando cargos en el gobierno nacional de La Libertad Avanza. Tal es el caso de Patricia Bullrich (PRO) como ministra de Seguridad.
La reunión para reescribir el dictamen se concretó en el departamento que tiene Cristian Caram en la Recoleta, en frente del histórico bar porteño La Biela. Caram es el actual secretario del bloque de diputados libertarios.
El primero en poner el grito en el cielo fue el diputado cordobés Carlos Gutierrez, del espacio Hacemos por Nuestro País (del ex gobernador Juan Schiaretti) que integra Hacemos Coalición Federal (presidido por Miguel Ángel Pichetto).
"Cuando creíamos que en el capítulo #biocombustible se habían logrado las condiciones para alcanzar un acuerdo que contenga a todos los sectores, nos encontramos con que se realizaron modificaciones que nadie sabe ni quién ni cómo se hicieron, después de un dictamen firmado", cuestionó Gutierrez en una publicación de X (ex Twitter).
"Es muy grave y deja claro que al Gobierno Nacional lo único que le importa es la recaudación, careciendo de un plan de desarrollo productivo", disparó el cordobés.Es muy grave y deja claro que al Gobierno Nacional lo único que le importa es la recaudación, careciendo de un plan de desarrollo productivo.
— Carlos Gutierrez (@Dip_Gutierrez) January 25, 2024
El segundo diputado que dio testimonio de las negociaciones provino del espacio más cercano a La Libertad Avanza (LLA), el PRO. Se trata nada menos que Oscar Agost Carreño, también cordobés y presidente del partido amarillo de la provincia mediterránea.
En una entrevista con la radio Futurock, el también integrante de HCF dijo:
"No sé cuál de todos los dictámenes es el que pretenden llevar al recinto. Nosotros firmamos el que nos enviaron al lunes a la tarde. Sobre ese documento trabajamos".
"Fui convocado a algunas reuniones, pero una cosa es sentarnos con las autoridades de la Cámara, y otra es sentarnos a hacer punteos con otras personas. Yo fui a unas reuniones y cuando vi quiénes estaban me retire", confesó el diputado cordobés.
Cuando fue consultado sobre quiénes estaban en dicho encuentro, Agost Carreño señaló:
"En la reunión estaba (Federico) Sturzenegger. Cuando vi cuál era el sentido de la reunión, que estaban punteando la ley, me fui".
El presidente del PRO Córdoba, señaló que "es tal el desorden al que nos somete este gobierno que se vuelve todo inexplicable", por lo que sostuvo que "el documento que propone La Libertad Avanza es un mal dictamen, por eso tenemos fuertes disidencias. Eso hace peligrar la ley".
“Toda esta tremenda mezcla de temas, este desorden e inexperiencia hacen de que temamos que la ley se caiga por estas situaciones. Más allá de que Milei pueda echarle la culpa al Congreso, acá hay una realidad de que se complica todo por la falta de muñeca política y la falta de experiencia legislativa”, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
Dos diputados cercanos al oficialismo confirmaron el intento de alterar el dictamen de la Ley Ómnibus es una publicación original de El Ágora Digital.