Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

De qué se trata el extra de $90.000 que entrega ANSES en septiembre 2025 y quiénes lo pueden pedir

Conocé a continuación de qué se trata este adicional que otorga el organismo estatal y quiénes pueden acceder al mismo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso en marcha su cronograma de acreditaciones para septiembre, el noveno mes del año. El esquema inició el lunes 8 y, como ocurre de manera habitual, se organiza según la terminación del DNI de cada beneficiario.

Por otra parte, el Gobierno Nacional dispuso una suba del 1,9% en los haberes, porcentaje que surge de la variación inflacionaria medida por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos).

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR EMBARAZO DE ANSES

La Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE) es un ingreso mensual administrado por la ANSES, pensado para acompañar a personas gestantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Este respaldo alcanza a quienes están desocupadas (incluyendo pareja o conviviente), desarrollan tareas en la economía informal con ingresos menores al salario mínimo, trabajan en casas particulares registradas, son monotributistas sociales o están incorporadas en determinados programas estatales.

Para acceder al beneficio es necesario cumplir con ciertos requisitos:

* Contar con un embarazo de al menos 12 semanas.

* Poseer nacionalidad argentina o haber obtenido la naturalización con DNI. En el caso de extranjeras, demostrar un mínimo de 3 años de residencia en el país.

* Estar registrada en el Programa Sumar y cumplir con los controles médicos que este exige (excepto monotributistas sociales, trabajadoras de casas particulares y desempleadas con cobertura de salud).

* No contar con obra social, salvo en los casos mencionados previamente.

El propósito central de esta asignación es garantizar un ingreso económico y el acompañamiento sanitario durante la etapa del embarazo, abarcando desde la semana 12 hasta el nacimiento o, en su defecto, la interrupción del proceso.

CÓMO SOLICITAR LA AUE DE ANSES

El paso a paso es el siguiente:

1. Ingresá a "mi ANSES" y revisá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados.

2. Completá el formulario de Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social (PS 2.67)

3. Solicitá un turno para hacer este trámite de forma presencial en una de nuestras oficinas. Si tus datos no están actualizados en el sitio web, recordá presentar DNI y partidas de nacimiento de tus hijos, el certificado de matrimonio o convivencia ese día.

QUÉ MONTO ENTREGA AUE DE ANSES EN SEPTIEMBRE 2025

Con la actualización aplicada en septiembre, los haberes sociales administrados por ANSES se incrementan en un 1,9%, de acuerdo con el índice inflacionario de julio difundido por el INDEC. Esta suba responde a la normativa establecida por el Decreto 274/24, que ajusta las prestaciones tomando como referencia el IPC de dos meses atrás.

De este modo, la Asignación por Embarazo alcanza un total de $115.088. Sin embargo, las titulares perciben únicamente el 80% del monto de forma mensual, es decir, $92.070,40. El 20% restante queda retenido y se entrega en una sola cuota cuando se acredita el nacimiento del niño o se certifica la interrupción legal del embarazo.

Fuente: https://www.diarioregistrado.com/economia/de-que-se-trata-el-extra-de--90-000-que-entrega-anses-en-septiembre-2025-y-quienes-lo-pueden-pedir_a68c9aac98e9dd2217779ac48

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso