Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Cuáles son los titulares de AUH de ANSES que pueden perder un beneficio clave en junio 2025

Enterate a continuación de qué se trata la asignación que brinda el organismo estatal a ciertos beneficiarios y cómo acceder a la misma.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) volvieron a ocupar un lugar destacado en la discusión pública luego de una comunicación oficial sobre el Plan de los Mil Días. Este programa está destinado a brindar apoyo económico y atención sanitaria a familias en situación de vulnerabilidad, desde la gestación hasta los primeros años de la infancia.

Desde el organismo previsional recordaron que esta ayuda se interrumpe de manera automática una vez que el niño o niña cumple tres años. Además, aclararon que no es necesario efectuar ningún trámite para darla de baja, ya que el sistema realiza el corte sin intervención del beneficiario.

POR QUÉ ALGUNOS TITULARES DE AUH DE ANSES NO RECIBIRÁN UN BENEFICIO CLAVE EN JUNIO 2025

El Ministerio de Capital Humano aclaró que el Plan de los Mil Días está destinado únicamente a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) con niños menores de tres años y a personas gestantes que perciben la Asignación por Embarazo. Una vez que el niño o niña supera esa edad, los beneficios vinculados al programa se cancelan automáticamente, sin necesidad de realizar gestiones adicionales.

Este plan, instrumentado a través de la Ley 27.611, otorga distintos apoyos económicos de manera automática, sin que los beneficiarios deban solicitarlos. Su propósito central es garantizar el acompañamiento integral durante los primeros mil días de vida de los menores, promoviendo el cuidado de su salud y nutrición, al mismo tiempo que se respalda a sus familias en esta etapa crucial.

Desde ANSES remarcaron que para seguir accediendo a estas ayudas es indispensable cumplir dos condiciones fundamentales: estar inscripto en la AUH o Asignación por Embarazo y tener la información personal y de salud debidamente actualizada.

QUÉ MONTO ENTREGA EL COMPLEMENTO LECHE DE ANSES

Uno de los aportes destacados es el Complemento Leche, una asistencia mensual que permite adquirir alimentos esenciales para una buena nutrición. En mayo de 2025 el valor es de $40.178, y a partir de junio se incrementará a $41.295.

Otro beneficio contemplado es el Complemento Salud, que se entrega una vez por año tras presentar la Libreta AUH con los controles médicos y vacunación al día. Este refuerzo también está destinado solo a niños y niñas menores de tres años e implica estar inscripto en el Plan Sumar del Ministerio de Salud.

El programa contempla, además, asignaciones únicas por nacimiento o adopción. Para nacimientos registrados entre los dos meses y los dos años posteriores al parto, el monto asciende a $62.093 en mayo y $63.819 en junio.

En tanto, en casos de adopción, las cifras son de $371.275 en mayo y $381.596 en junio, siempre y cuando el trámite se solicite dentro de los dos años desde la sentencia judicial.

Fuente: https://www.diarioregistrado.com/economia/cuales-son-los-titulares-de-auh-de-anses-que-pueden-perder-un-beneficio-clave-en-junio-2025_a6838b9d5d8c99df9208a1784

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso