Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Cuál es la escapada a las termas escondidas de Jujuy que tienen un paisaje de ensueño

Se trata de unas hermosas piscinas naturales dignas de conocer en la provincia del norte argentino, para aprovechar sus paisajes y descansar de la rutina.

En el corazón de la selva jujeña, dentro de una reserva natural administrada por pueblos originarios, se encuentra un rincón casi secreto que muchos anhelan descubrir en su próxima escapada: las Termas del Río Jordán.

Este santuario natural, rodeado por la vegetación exuberante de las yungas, solo está habilitado al público durante determinados meses del año. Para acceder, es necesario realizar una travesía a pie que queda grabada en la memoria por su belleza y desafío.

CÓMO ES LA ESCAPADA A LAS TERMAS DE JUJUY QUE SE LLEGA POR LA SELVA

La travesía comienza en San Francisco, un pequeño poblado ubicado a unas tres horas y media por carretera desde San Salvador de Jujuy. Desde allí, se inicia una caminata de siete kilómetros que solo se puede hacer con un guía autorizado, ya que el recorrido atraviesa terrenos protegidos.

El sendero arranca en la ruta provincial 83. Los primeros tres kilómetros son planos y permiten sumergirse en la biodiversidad de la selva. A partir de ese punto, el trayecto se torna más desafiante, con un descenso empinado de cuatro kilómetros rodeado de vegetación densa, humedad persistente y los sonidos envolventes del bosque.

Al llegar al corazón de la reserva, emergen las termas naturales, donde el agua brota a una temperatura constante de 30 grados. La quietud del entorno, sumada al paisaje selvático, convierte el sitio en un espacio ideal para relajarse y conectarse con la naturaleza. Los guías suelen sugerir no permanecer más de una hora en los piletones, ya que el regreso implica un exigente ascenso durante los primeros kilómetros.

El ingreso a las Termas del Río Jordán está habilitado únicamente entre junio y noviembre. En verano, las intensas lluvias hacen crecer el río, volviendo intransitable el camino y elevando los riesgos. Por eso, la apertura al público se limita a los meses de clima seco, y se informa previamente según el calendario climático de la región.

Fuente: https://www.diarioregistrado.com/sociedad/cual-es-la-escapada-a-las-termas-escondidas-de-jujuy-que-tienen-un-paisaje-de-ensueno_a682e2bf7cd707764929ea487

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso